• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

El Centro Dramático nacional encara noviembre con cuatro estrenos absolutos

macbeth cdn2020

Tres piezas contemporáneas de temáticas muy diversas y un Shakespeare que se convertirá en homenaje al recientemente fallecido Gerardo Vera -los cuatro, estrenos absolutos-, protagonizan el próximo mes la cartelera del #Dramático.

Cuatro estrenos absolutos llegan a las salas del #Dramático en noviembre: Tribus de Nina Raine, dirigida por Julián Fuentes Reta; Siglo mío, bestia mía de Lola Blasco, bajo la dirección de Marta Pazos; Querido capricho de Tomás Cabané, en colaboración con Tomás Pozzi; y el Macbeth diseñado por Gerardo Vera, que dirigirá Alfredo Sanzol

El 6 de noviembre llega al Teatro Valle-Inclán Tribus de Nina Raine, una de las dramaturgas más relevantes de la escena actual británica, adaptado por Jorge Muriel. Bajo la dirección de Julián Fuentes Reta, Tribus aborda el tema de la sordera para hablarnos de forma universal sobre la incomunicación. «Raine nos muestra, con humor y contundencia, que el lenguaje, ya sea nuestra lengua oral, o la lengua de signos, o del tipo que sea, es solo una herramienta. La voluntad de qué hacer con ella está en el que la usa», afirma el director. La obra, que cuenta en su reparto con un actor y una actriz sordos, servirá además para acercar esta realidad al público y será accesible todos los días para personas con discapacidad auditiva.

El siguiente estreno será el 11 de noviembre en la Sala Francisco Nieva del Valle-Inclán: Siglo mío, bestia mía, texto con el que Lola Blasco recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2016, y que subirá a escena dirigido por Marta Pazos. Siglo mío, bestia mía es, según su autora, un mapa, la cartografía emocional de una época. “Una obra de tintes poéticos que, sin embargo, se refiere a hechos políticos. Sin prescindir del humor o la ironía, en ella nos encontramos con una pieza íntima, personal, en la que se va a establecer un diálogo entre el sufrimiento privado y el dolor del mundo”, apunta Blasco.

La sala de la Princesa del María Guerrero acogerá el 20 de noviembre el estreno de Querido capricho, escrita y dirigida por Tomás Cabané e interpretada por Tomás Pozzi, quien también ha colaborado en la dramaturgia. Pozzi encarna a una mujer que ha decidido encerrarse en su casa a esperar la llamada de un chico del que se ha enamorado y que es veinte años más joven que ella. Ese momento de espera es el punto de partida para reflexionar en torno al amor, investigando la esencia de esta mujer y cómo el sentimiento, el imaginario y las formas de amar evolucionan con la edad.

 

macbeth cdn2020

 

El día 27 de noviembre tendrá lugar el estreno de Macbeth, la pieza con la que la nueva dirección artística capitaneada por Alfredo Sanzol inaugura su proyecto artístico. Con Carlos Hipólito encarnando al célebre personaje de Shakespeare, esta versión firmada por José Luis Collado que iba a dirigir Gerardo Vera, será llevada a cabo por Sanzol a partir del diseño de puesta en escena ideado por Vera, convirtiéndose sin duda en un sentido homenaje al creador recientemente fallecido.

Además de estos cuatro estrenos, en noviembre habrá una nueva entrega del ciclo para los más pequeños, Titerescena, que el fin de semana del 14 y 15 de este mes ofrecerá cuatro funciones de Zapatos nuevos a cargo de la compañía valenciana Tian Gombau – L’Home Dibuixat. Este espectáculo de teatro de objetos acaba de alzarse con el Premio MAX a Mejor espectáculo infantil, galardón que se suma a otros reconocimientos anteriores.

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1