• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Aúpa Teatro estrena «Aberrantes» y estará en la cartelera de Madrid durante tres meses

Carolina Touceda dirige esta obra escrita por Álex Ortín y por ella misma. Aberrantes se estrenará el próximo 4 de febrero de 2024 en Sala La Usina de Madrid y tras su estreno estará en cartel todos los domingos de febrero y marzo en la misma sala, y todos los domingos de abril en Bululú 2120. El elenco cuenta con Nayo Pérez, Álex Ortín, Carolina Touceda, Rían Domínguez y Steven Ovalle. La dramaturgia fue posible gracias al laboratorio Arte Eszenikoak / Nuevas Dramaturgias impulsado por el Teatro Arriaga de Bilbao, el Teatro Victoria Eugenia de Donostia y el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz. El desarrollo de este espectáculo incluye la colaboración del Centro cultural Puerta de Toledo (Madrid) y el Auditorio de Tarancón (Cuenca).

Carolina Touceda y Álex Ortín presentan una ácida tragicomedia sobre la pérdida de la inocencia, la apología de la mediocridad y la deshumanización del individuo en sociedad
Nayo Pérez, Álex Ortín, Carolina Touceda, Rían Domínguez y Steven Ovalle protagonizan un espectáculo sobre una familia disfuncional para la cual lo ‘aberrante’ es la norma
La obra es un retrato grotesco y satírico que habla en tono humorístico de la insensibilidad ante la violencia, la ignorancia, la indiferencia y el futuro de las nuevas generaciones
Aberrantes es una producción de Aúpa Teatro con el apoyo del programa Arte Eszenikoak / Nuevas Dramaturgias, impulsado por los principales teatros del País Vasco

La obra es una divertida tragicomedia que pone el punto de mira sobre el voraz individualismo de nuestros días, la ignorancia por decisión propia, la tiranía de las tradiciones y la opresión familiar. Se centra en las peripecias de los Aberrante, una esperpéntica familia del extrarradio que lucha por sobrevivir dentro del caos que ellos mismos han creado. 

“Es una historia cómica sobre las relaciones familiares en un contexto de resquebrajamiento social, un vivo reflejo de la decadencia del siglo XXI”, explica su directora, Carolina Touceda. “Es un grito de advertencia y a la vez un canto de esperanza. Es un ejemplo de cómo la presión de la familia y la falta de comunicación puede generar distancia emocional entre sus integrantes, pero también de cómo la empatía y la humanidad evocan la promesa de segundas oportunidades.”

Aberrantes mete el dedo en la llaga que el egoísmo y la insensibilidad actuales nos han generado. Esta tragicomedia satírica y grotesca se atreve a hablar sin tapujos de la violencia sin sentido, la ignorancia como estilo de vida o la indiferencia ante la crueldad. Su comedia ‘slapstick’ caricaturiza un ambiente donde la sinrazón es la norma, en el que cualquier atisbo de cordura se percibe como extraño y está condenado a ser reprimido.

 

Aberrantes

 

Inspirada en obras como Luces de bohemia de Ramón María del Valle-Inclán, La omisión de la familia Coleman de Claudio Tolcachir o el humor mordaz y transgresor de los actores Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, la obra presenta a una familia de entrañables inadaptados, benditos botarates que se aman y se odian a partes iguales; unos antihéroes que bajo sus capas de necedad y locura esconden frágiles resquicios de humanidad. Sus disparatadas facetas son una fachada para ocultar lo que, en el fondo, todos deseamos en algún momento: amor, aprobación, seguridad, prosperidad y oportunidades para cambiar.

Aberrantes plantea el precio que hay que pagar por escapar de la barbarie en la que nos hemos criado, y si es posible hacerlo sin mancharse las manos en el proceso. Es una montaña rusa que da espacio a la risa, las emociones, las dudas y las reflexiones con una perspectiva cruda a la par que entretenida.

Aberrantes es una producción de Aúpa Teatro con texto de Álex Ortín y Carolina Touceda, dirección de Carolina Touceda, interpretada por Nayo Pérez, Carolina Touceda, Álex Ortín, Rían Domínguez y Steven Ovalle, con Jessy Olivo como ayudante de producción, con diseño de espacio escénico de Carolina Touceda, diseño de iluminación y sonido de Silvia Arévalo, diseño de vestuario de Soledad Ameijeiras y diseño de música de Alberto Shwartz. El vídeo, teaser y fotografías de la obra corren a cargo de Elías Lara. La dramaturgia cuenta con el apoyo del laboratorio dramatúrgico Arte Eszenikoak / Nuevas Dramaturgias y el desarrollo escénico ha sido posible gracias al Centro cultural Puerta de Toledo y al Auditorio de Tarancón.

Este espectáculo está sujeto en Bululú 2120 a JOBO (Joven Bono Cultural para jóvenes entre 16 y 26 años).

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Imagen promocional de la producción
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Imagen promocional de "El Barrio" que podrá verse en el Teatro Lara de Madrid
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'