• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Enric Martínez-Castignani debuta en el Teatro alla Scala de Milán

Enric Martínez en una fotografía promocional
Enric Martínez en una fotografía promocional
El barítono Enric Martínez-Castignani debutará en el Teatro alla Scala de Milán interpretando el personaje de Johann, en la nueva producción de “Werther” de Massenet, bajo la dirección escénica de Christof Loy y la musical de Alain Altinoglu. Serán en total 6 funciones entre el 10 de junio y el 2 de julio de 2024.

“Werther”, basada en el célebre trabajo literario de Johann Wolfgang von Goethe, es un drama lírico en cuatro actos con libreto de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann. La adaptación musical de Massenet, estrenada en 1887, ha perdurado como una de las obras maestras del repertorio operístico destacando por su emotividad y riqueza melódica.

Con este gran debut, Enric Martínez-Castignani continúa la línea ascendente de su carrera, en la  que ha sido elogiado por público y crítica tanto por sus cualidades vocales e interpretativas como por sus dotes actorales. Así, el barítono ha brillado como Don Pasquale/Malatesta (“Don Pasquale”), Bartolo (“Il Barbiere di Siviglia”), Dulcamara (“L’elisir d’amore”), Taddeo (“L’Italiana in Algeri”), Dr. Kolenaty (“Vec Makropulos”), Don Magnifico (“La Cenerentola”) o Lescaut (“Manon Lescaut”). Ahora el Teatro alla Scala se suma a la lista de teatros internacionales en los que el barítono ya ha actuado como la Ópera Nacional de Lyon, el Teatro La Fenice, el Grand Théâtre de Genève,  la Opéra National du Rhin-Estrasburgo, el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu o la Ópera de Amsterdam.

Su experiencia internacional le ha llevado también a trabajar con directores, tanto músicales como de escena,  de la talla de Robert Carsen, Laurent Pelly, David McVicar, Willy Decker, Emilio Sagi o Rafael Villalobos.

Además, Martínez-Castignani es gestor cultural y artístico, con experiencia profesional en análisis de proyectos y programaciones internacionales, estrategias de nuevas audiencias y público joven o financiación alternativa de la cultura, colaborando con instituciones como el Ministerio de Cultura o el CoNCA. Ha sido fundador y director artístico del Festival «LIFE Victoria Barcelona» en su primera etapa, y es profesor de los Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III y la Complutense, ambas de Madrid.

Tras una extraordinaria temporada 23-24, en la que, entre otros hitos, destacó su debut como Comte Capulet en “Romeo et Juliette” o su vuelta al rol de Don Alfonso en “Così fan tutte” en el Teatro Calderón de Valladolid, bajo la visión creativa de Rafel Villalobos, la temporada 2024/25 estará marcada por su regreso a la ABAO como Don Pasquale, después de interpretar Bartolo del «Barbiere di Siviglia» en sus pasadas temporadas, y su debut en el Teatro de la Zarzuela en enero/febrero del 2025.

WERTHER (J. Massenet)

Director ALAIN ALTINOGLU

Dirección y coreografía CHRISTOF LOY

Decorados JOHANNES LEIACKER

Vestuario ROBBY DUIVEMAN

Iluminación ROLAND EDRICH

Cast

Werther Benjamin Bernheim

Charlotte Victoria Karkacheva

Albert Jean Sébastien Bou

Le Bailli Armando Noguera

Johann Enric Martínez-Castignani

Schmidt Rodolphe Briand

Sophie Francesca Pia Vitale

Funciones

Lunes 10 de junio 20.00 H

Sábado 15 junio 20.00 H

Miércoles 19 de junio 20:00 H

Lunes 24 junio 20.00 H

Jueves 27 junio 20.00 H

Martes 2 julio 20.00 H

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Leica-FernanGomez-2025
Imagen promocional del evento
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1