"En una España árida, azotada por un sol sofocante, las pocas lluvias son torrenciales y desbordan los cauces de los ríos provocando inundaciones. La ignorancia, el fanatismo y la miseria son explotadas por seres que luchan por un bocado mientras tratan de mantener intacta su falsa honra. En este panorama, nacer en un río, hijo de un ladrón y de la concubina de un negro no es un buen comienzo. Lazarillo, el niño, vaga entre pueblos ruinosos, llenos de esqueletos de edificaciones que alguna vez fueron sueños de progreso. Pasa de mano en mano, sirviendo a amos y señores, aprendiendo de ellos duras lecciones de cómo sobrevivir. ¿Pero en qué año estamos?, ¿es el 1550 ó el 2050?, ¿todo esto es antes o después del desastre climático? Mirar a Lazarillo es mirar al pasado y al futuro al mismo tiempo". Así se acerca a Lazarillo el director de escena Ricardo Campelo, al frente de Teatro Xtremo, compañía referente de la creación escénica contemporánea. El espectáculo se presentará en el Teatro Leal de La Laguna (San Cristobal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife) el próximo 15 de julio, tras su estreno en el festival Clásicos en Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid) el pasado mes de junio. ...