• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

“La Bella y la Bestia”, “Para acabar con Eddy Bellegueule” y “I’m a survivor” cerraron este fin de semana el FITC Lazarillo 2022

Imagen de la función “Para acabar con Eddy Bellegueule”
Imagen de la función “Para acabar con Eddy Bellegueule”

El 48 FITC Lazarillo llega este fin de semana a su fin con tres espectáculos de teatro de sala que tuvieron lugar en el Gran Teatro de Manzanares. El viernes fue el turno del musical “La Bella y la Bestia” dirigido al público familiar y puesto en escena por la compañía valdepeñera Broadway Jr. Con esta apuesta de teatro familiar, el FITC Lazarillo pretendió acercar al teatro a los más pequeños “que son el público del mañana y que no siempre encuentran espectáculos adaptados a sus necesidades y sus gustos”, tal y como indicó Rebeca Campaña, directora de esta edición.

Se trata de un cuento clásico familiar a través del teatro musical, la historia de transformación de un joven inquieto y sensible y el duelo de una madre y una hija en plena pandemia

Ayer sábado fue la Cía. La Joven la que llevó a escena “Para acabar con Eddy Bellegueule”, la historia de transformación de un niño peculiar que tiene que sobrevivir en el entorno de violencia, machismo, pobreza, y homofobia en el que tiene la mala suerte de nacer. El niño sensible e inquieto debe ocultar su verdadero yo para intentar ser aceptado. El adolescente que se desvive por parecer un hombre de verdad para esquivar así el destino de abusos y humillaciones al que parece condenado. Pero es Édouard quien, con una honestidad descarnada y luminosa, nos cuenta la historia de Eddy, de su sufrimiento y de su liberación cuando por fin consigue huir de ese entorno opresor. Porque el final de Eddy Bellegueule es el principio de Édouard Louis, uno de los escritores más brillantes de su generación. Este espectáculo estuvo dirigido especialmente a jóvenes y adolescentes “a quienes creemos que hay que acercar al teatro como herramienta para comprenderse a sí mismos y comprender el mundo”, explicó Rebeca Campaña, directora del FITC Lazarillo.

Por último, el domingo vuelve al festival la compañía Proyecto 43-2 con su último montaje “I’m a survivor”. Se trata de una pieza de teatro documental sobre lo que nos ha ocurrido en este tiempo de confinamiento. Una madre y una hija conversan y construyen en el escenario parte de su historia familiar a partir del duelo. “I’m a survivor” es una pieza de teatro documental que retrata las preguntas, dudas, ideas, inseguridades y miedos que hemos habitado en estos años y, especialmente, en este tiempo tan extraño. En palabras de la directora del festival, “este espectáculo es el cierre a la primera edición que realizamos con normalidad tras la pandemia porque queremos recordar y hacer un homenaje a todo lo que hemos pasado y a quienes han sufrido por el motivo que sea a causa de la crisis sanitaria mundial que vivimos”.

 

 

Noticias relacionadas
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen promocional de la campaña
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Imagen promocional de la función "Goteras"
Opera_Lazarillo_1
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza