• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

La cantante francesa Imany presenta en Teatros del Canal «Voodoo Cello» con versiones de grandes éxitos del pop

Voodo Cello es el último disco de la cantante francesa Imany, seudónimo de Nadia Mladjao, y da también nombre al espectáculo que presenta el 11 de enero en la Sala Roja de Teatros del Canal.

Homenajea a artistas y grupos como Madonna, The Beatles, Bob Marley, Radiohead o Neil Diamond

Acompañada por una orquesta de ocho violonchelos, Imany homenajea a grandes artistas de la música pop interpretando versiones de algunos de sus temas más conocidos.

De Radiohead a Cat Stevens, pasando por Donna Summer, Hozier, t.A.t.u. o Bob Marley la voz singular de esta intérprete nacida en la localidad marsellesa de Martigues en 1979 se funde con las cuerdas de los instrumentos para hacer suyas esas canciones.

 

Imany Foto 3  Eugenio Recuenco

 

En su selección de temas han pesado las propias convicciones de la cantante; así, habla de las mujeres que luchan por vivir su relación (The things she said), de la capacidad de resiliencia (I’m still standing), del racismo (Black little angels), del nocivo capitalismo (Les voleurs d’eau) o de los estragos de las drogas (El equipo A).

Desde hace diez años, la voz de Imany, que trabajó como modelo antes de dedicarse a la música, ha alcanzado relieve en Francia por su interpretación de repertorios de soul, folk y blues. Ha publicado dos álbumes, The shape of a broken heart (2011), con un soul cantado en inglés, disco de platino en Francia, y The wrong kind of war (2016), y logró el éxito con el remix Don’t be so shy y el sencillo There were tears.

La cantante ha combatido contra el tabú de la endometriosis, un trastorno en el útero que ella ha padecido y ha hecho campaña para su difusión con la asociación Endo Mind.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos