• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge cuatro conciertos de Suma Flamenca del 27 al 30 de octubre

Con el lema Al Sur del SurSuma Flamenca trae el mundo cantaor de Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Los Puertos en cuatro espectáculos de cante jondo, guitarras y compás ajustado, que se celebrarán del 27 al 30 de octubre en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Jerezana es la gran cantaora La Macanita, que abrirá el ciclo el miércoles 27 con su eco inconfundible. Del Barrio de la Viña de Cádiz llega el jueves el excelente cantaor y artista David Palomar con el estreno de Universo Cádiz.

De vuelta a Jerez, el viernes actuará Vicente Soto “Sordera”, maestro del cante de Jerez y descendiente de históricos cantaores como Paco La Luz, La Serrana, El Sordo La Luz, El Niño Gloria o su propio padre, Manuel Soto «Sordera». Cerrará las cuatro galas de cante jondo el chiclanero Antonio Reyes, primera figura de los festivales de Andalucía y de los mejores escenarios.

 

DAVID PALOMAR foto pepe natxo

 

Los viejos maestros

…Si recordamos a los viejos maestros del Flamenco de la provincia de Cádiz hay que remontarse al mítico cantaor Tío Luis el de la Juliana del que dicen que era “aguaor” y que nació en Jerez allá por el año 1752, El Planeta nacido en Cádiz en 1790, primer gran patriarca del cante flamenco y citado por el escritor malagueño Serafín Estébanez Calderón en Una fiesta en Triana junto a un joven acompañante llamado El Fillo, gran cantaor de Puerto Real que era 30 años más joven que El Planeta.

Ya en el siglo XIX hay que acordarse de Tomás el Nitri, cantaor de El Puerto de Santa María y poseedor de la 1ª Llave de Oro del Cante, y de Cádiz capital hay que nombrar a Curro Durse y a Enrique el Mellizo, seguramente el máximo creador gitano de música de cante, y como guitarristas destacaremos al Maestro Patiño, inventor o perfeccionador de la cejilla flamenca junto Paquirri el Guanté, tocaor, cantaor y bailaor de clase, y a Juan Gandulla “Habichuela” discípulo del Maestro Patiño y acompañante de don Antonio Chacón y a Manuel Torre.

De Jerez destacan el gran Paco La Luz, Mercé La Serneta, Manuel Molina, D. Antonio Chacón, Manuel Torre, José Cepero, El Niño Gloria, Isabelita de Jerez y posteriormente en una nómina interminable Juanito Mojama, Sernita, La Paquera, Terremoto, Chocolate, El Sordera, Agujetas, El Torta… y como guitarristas Javier Molina, Los Morao, Los Parrilla y Paco Cepero.

 

Noticias relacionadas
El guitarrista Vicente Amigo actuó en Teatros del Canal
Alfredo Lagos y Belén Maya estrenan el sábado su homenaje a la poeta Alfonsina Storni en Canal
El cantaor Israel Fernández en una imagen promocional
El guitarrista jerezano Gerardo Núñez actúa el miércoles 16 en Teatros del Canal
Imagen de una de las salas de la exposición
Imagen promocional de la Exposición
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'