• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Seis compañías nacionales y dos internacionales seleccionadas para el Certamen Coreográfico Escena Mobile 2022

Un total de ocho piezas han sido seleccionadas para participar en el IV Certamen Coreográfico Escena Mobile 2022 que tendrá lugar en el Teatro Alameda de Sevilla del 13 al 15 de mayo.

Las ocho piezas elegidas, dos de ellas de estreno, se disputarán los tres galardones del Certamen de 1.500, 1.000 y 500 euros

Entre las piezas internacionales elegidas se encuentra la presentada por los venezolanos de la Compañía Fundación AM (que se presentan por segunda vez), con el título “Trazos inconscientes” y “Esther”, espectáculo que  trae la Compañía Elenco Alas Abiertas que en la edición de 2019 ganó el tercer premio.

Por primera vez se podrá ver en el Certamen el trabajo de una compañía del País Vasco, Organik Dantza-Antzerki, procedente de Bizcaia, que ha sido seleccionada con su pieza “Arnasa (txiki)”.

En cuanto al resto del repertorio nacional se han seleccionado cinco espectáculos más: “1 y otra vez”, de Meet Share Dance (MSD); “Hagalaz”, de Dan Zass y “Sísifo contemporáneo”, de Marcos Pereira, las tres de Madrid. De Tenerife podrá verse la propuesta “Aletheia” de la compañía EnbeDanza que concurre al Certamen por tercera vez. Y de Barcelona llega la pieza “El roce hace el camino” de la Compañía Vaciarte cuyo componente Jaume Girbau obtuvo el tercer premio del certamen en su primera edición.

Todas las compañías seleccionadas cuentan en el elenco con al menos un intérprete con discapacidad, presentan al Certamen piezas cortas de una duración entre diez y doce minutos y se representarán por primera vez en la ciudad de Sevilla. En total se podrán ver durante los dos días que dure el Certamen (8 y 9 de mayo) dos espectáculos de estreno.

El Jurado, formado por José Lucas (director de Música y Artes Escénicas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía), un representante del ICAS Ayuntamiento de Sevilla, Marta Carrasco (periodista), Andrea Meder (Festival No Limit  y Grenzelos Kultur Festival), además de otra persona experta (aún por confirmar)  elegirá las tres piezas más destacadas que recibirán un premio en metálico a la ‘Mejor Coreografía’ (1º Premio dotado con 1.500 €, 2º Premio con 1.000 € y un 3º Premio que recibirá 500 €) y una estatuilla con diseño de Guridi (imagen del  Festival). Los galardones se entregarán en una gala el domingo 15 de mayo en el Teatro Alameda de Sevilla.

Con este Certamen se pretende promover y potenciar que los intérpretes y coreógrafos con y sin discapacidad se impliquen en propuestas artísticas innovadoras. Se trata de crear una red internacional de intercambios y experiencias, a modo de plataforma de producción creativa, con propuestas coreográficas de calidad. Para más información: www.escenamobile.es

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
DM_EL_REY_GATON-Piera-Tirotto
em_presentacion_raquel_alvarez3
creadores_andaluces_2023
Ganadores de la convocatoria de creadores andaluces 2022. De izquierda a derecha Helliot Baeza y Lucía Bocanegra, Cromo21, Ángela Olivencia y Reyes Vergara, Felipe Valera y Teresa Rodríguez
'Mi Cuerpo soy yo' Lucía Bocanegra/Helliot Baeza
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'