• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La compañía KOR´SIA estrena en Madrid «Mont Ventoux»

Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la compañía

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, estrenará en la capital la nueva creación de la compañía de danza contemporánea KOR´SIA titulada Mont Ventoux, galardonada con el prestigioso premio Fedora -del círculo europeo de filántropos de ópera y ballet- 2022 en la categoría de danza. Este galardón contribuye al futuro de la ópera y la danza en Europa, animando a los artistas emergentes a estimular la innovación y renovación de estos géneros.

El 19 de octubre tendrá lugar su estreno mundial en Madrid, en el Centro Cultural Conde Duque, y podrá disfrutarse hasta el 22 del mismo mes, en cuatro únicas representaciones
Inspirada en la ascensión al Monte Ventoux de Petrarca, la compañía española busca en el pasado humanista respuestas a los conflictos actuales, invitándonos a reflexionar sobre la vida que llevamos y a mirar nuestro entorno natural y lo que hemos estado haciendo con él en las últimas décadas
Liderada por los creadores italianos Mattia Russo y Antonio de Rosa, afincados en Madrid desde hace 15 años, la compañía de danza KOR’SIA cuenta también con Giuseppe Dagostino y Agnès López-Río como asesora artística y dramaturga

 

Mont Ventoux

Tal como lo percibe la compañía Kor’sia, esta historia nos ofrece la posibilidad de aprender del pasado, para crear una mejor experiencia del presente, que ayude a construir un futuro mejor para todos.

Hoy, nosotros, las personas que convivimos en el planeta, siete siglos después y en mayor aceleración, propia de los tiempos que vivimos, también percibimos la urgente necesidad de un cambio. Nos enfrentamos a la desestabilización de las estructuras que hasta ahora nos sustentaban como comunidad y como humanidad, y somos testigos de la transformación de un futuro demasiado incierto.

 

Sobre Kor’sia

Para el colectivo Kor’sia, las artes, y en concreto las artes del movimiento, son las únicas representaciones que consiguen transmitir al mundo humano todo lo creado por nuestras sociedades (tradición, sociedad, cultura…) de una manera que ninguna otra habilidad cognitiva logra. Y lo hacen sobreviviendo en el tiempo más allá de las sociedades que los produjeron y logrando trascender lo que llamamos ideas, brindando a los individuos acceso a sus caminos más íntimos y espirituales.

Por tanto, el objetivo de este colectivo se basa en la creación de dispositivos artísticos cuyo epicentro se ubica en el cuerpo y que proponen una reflexión sobre la posible gestación de espacios individuales y colectivos, que pueden brindar nuevos accesos a modos de ser y estar en el mundo a través de las artes vivas.

Actualmente, Antonio de Rosa y Kattia Russo son los directores y coreógrafos del proyecto que, junto con el investigador y cofundador de Artes Escénicas Giuseppe Agostini y la catedrática de Artes Escénicas Arnés López-Río como asesora artística, son los principales artífices del el colectivo Kor’sia.

​Kor’sia tiene su sede en Madrid y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Bendik Giske
"Simulacro", de la compañía Kor´sia
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen