• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

El Ballet Nacional de España retransmitirá en directo dos talleres de flamenco y danza-teatro contemporánea

La Covid-19 ha obligado al Ballet Nacional de España a aplazar hasta octubre algunas de las giras que tenía previstas. Como alternativa para seguir en contacto con el público, ha organizado el ciclo #BNEenMovimientoPerpetuo de talleres coreográficos en streaming. Este ciclo comenzó el día 9 de julio con la retransmisión en las redes sociales del BNE de una entrevista y el final del taller impartido por Manuel Reyes a los bailarines de la compañía pública de danza española. Los próximos talleres en directo, a cargo de Belén López y Marcos Morau, se celebrarán los días 24 y 31 de julio.

Los coreógrafos Belén López y Marcos Morau, director de La Veronal, completan el ciclo #BNEenMovimientoPerpetuo que comenzó Manuel Reyes el 9 de julio

El Ballet Nacional de España comparte así la actividad diaria del equipo artístico, como lo ha hecho con otras diversas iniciativas en internet. Estos talleres no están dirigidos especialmente a estudiantes de danza o bailarines profesionales, que quieran aprender con los maestros invitados nuevos movimientos y estilos. Es una iniciativa ideada para que todos los espectadores disfruten de la danza. Aunque solo se comparte el último día de los tres durante los que los bailarines del BNE están trabajando, permiten conocer un poco más el proceso del trabajo coreográfico, cómo los bailarines se enfrentan al estilo personal de cada coreógrafo, y lo hacen suyo, hasta lograr esa belleza que nace de la armonía de movimientos de todo un cuerpo de baile.

Este ciclo se engloba dentro de la línea de trabajo marcada por el director del BNE, Rubén Olmo, que busca el desarrollo constante y la evolución creativa de los bailarines, ofreciéndoles conocer otros lenguajes coreográficos, que los enriquezcan como intérpretes. La invitación a coreógrafos externos a colaborar con el BNE responde, además, al compromiso del director con la situación de crisis que sufre el sector privado de la danza tras el cese de actividad durante los pasados meses. El BNE continúa abriendo así sus puertas a destacados creadores de la danza en España.

El primer coreógrafo que ha pasado por las salas de ensayo de la sede madrileña del Ballet Nacional de España ha sido el bailarín y músico Manuel Reyes. Profesor de flamenco en la madrileña escuela Amor de Dios, ha construido un estilo muy personal ha construido una forma propia de expresar temas existenciales a través del flamenco.

Le seguirá Belén López, bailaora precoz que inició su carrera internacional tras ganar el concurso de la televisión italiana Bravo Bravissimo, y que ha paseado su fuerza bailando flamenco, y fusionándolo con otros ritmos, en tablaos y teatros.

Cierra el ciclo de talleres #BNEenMovimientoPerpetuo el coreógrafo Marcos Morau. Como director de la compañía de danza La Veronal, representa a la vanguardia española de la danza-teatro, donde fusiona la danza contemporánea con la ópera y la dramaturgia.

Los talleres podrán verse en directo, y después permanecerán publicados, en los canales de Facebook, Twitter y YouTube del Ballet Nacional de España.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'Afanador'
'Afanador'
Imagen de escena de 'Afanador'
Imagen de la coreografía 'Ritmos' de Alberto Lorca
Noelia Ruiz encarnará a La Bella Otero
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo