• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

Siete compañías ponen fin esta semana a la vigésimo cuarta edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones

El Festival de Teatro Alternativo (Fetal) de Urones de Castroponce (Valladolid) afronta su recta final esta semana con los trabajos de las últimas siete compañías que, desde hoy y hasta el domingo, recorrerán a las calles y escenarios de la localidad terracampina.

A partir de hoy, la compañía palentina Pez Luna Teatro protagoniza la residencia creativa Yesca de esta edición, promovida por la organización de Fetal con el objetivo de visibilizar el trabajo de la mujer en las artes escénicas, con Latidos latitudes.

Hasta el sábado 22, la creadora Mercedes Herrero se dejará ver por la escuela, las calles y casas de Urones de Castroponce para, a través de un programa de radio, investigar la voz del mundo rural, tradicionalmente verbalizada desde personas ajenas a este entorno. La propuesta es parte de un proyecto que suma piezas independientes unidas por el arraigo a la tierra.

Por su parte, y mañana martes, el teatro de Urones acogerá, a las 22.00 horas, a los Títeres de María Parrato, que preestrenará el montaje inclusivo Alas, que se vale de manos o cuerpos, objetos o máquinas, luces o sombras para contar la historia de unos niños que sintieron la necesidad de transformar su mundo.

Un día después, el miércoles, la ganadora del Premio al Mejor Espectáculo de Calle de la Feria de Teatro de Castilla y León 2019, Carman, recala a partir de las 19.30 horas en Urones, donde Javier Ariza y su Seat 600 pondrán en escena un divertido espectáculo en el que un coche cobra vida y terminará por conducir sin conductor en una rutina musical y circense que puede llevarles a Eurovisión.

Desde La Rioja llegará El Patio Teatro, que, a las 22.00 horas del jueves, acercará al público Conservando memoria, un viaje en el que se rinde homenaje a cuatro personas importantes para la autora: sus abuelos.

La veterana compañía madrileña Cambaleo Teatro protagoniza la jornada del 21 de agosto, fecha elegida para la representación de Cadena de Montaje, un proyecto de denuncia de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez (México) que aborda la violencia de la que son víctimas las mujeres en todo el planeta.

Las dos últimas citas de la programación de este 24 FETAL llegarán desde Andalucía y Euskadi. La primera, el sábado 22, a las 22.00 horas, corre a cargo de Laviebel, proyecto impulsado por el veterano Emilio Goyanes, quien en El teatro del loco guiará al público en un viaje lúdico y revelador por la historia de las artes escénicas desde el Neolítico hasta la actualidad.

Por último, el domingo 23 (también a las 22.00 horasa) Legaleón-T Teatro & Kolectivo Monstrenco representarán ¿Hay alguien ahí?, una pieza cómica en la que los dos personajes reflexionan sobre cuestiones filosóficas como el tiempo, lo que se hace y todo lo que se quedará sin hacer, el desgaste de las palabras o la imposibilidad de ser originales.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Carol López
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra