• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Los villancicos protagonizan la segunda velada novohispana que acoge Casa de México

El pasado mes de octubre Casa de México en Madrid organizó, en colaboración con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, las Veladas Novohispanas como actividad complementaria a las dos exposiciones de arte novohispano, Biombos y castas. Pintura profana y Plus Ultra platería religiosa, que se presentan hasta febrero del 2021 en las salas de exposición de Casa de México. El próximo jueves 17 de diciembre, a las 19.30h, se celebrará la segunda y última velada. El espectáculo estará disponible en el canal de Youtube del Festival de Almagro 72 horas después de su celebración.

Carmen del Valle, Lara Grube, Rita Barber y Sara Águeda protagonizan ‘No se duerma en la noche que al hombre le viene a salvar’

Bajo el nombre de No se duerma en la noche que al hombre le viene a salvar, es una velada dedicada a los Villancicos Novohispanos. Las fiestas de Navidad siempre se acompañaron de música y los villancicos se erigieron en la modalidad musical más frecuente en estas fechas del calendario litúrgico. En Nueva España se siguieron al inicio los gustos estéticos españoles y en cada celebración religiosa vinculada a la Navidad se incorporaron villancicos escritos para la ocasión, más allá de su importación hispana.

El villancico incorpora letra y música con una estructura basada en la repetición de un estribillo que solía hacerse popular y su difusión era rauda, pasando de los espacios de culto religioso al ámbito profano y popular. Si a mediados del Siglo XVI impera la obligación de componer villancicos, como nos transmite Francisco Guerrero, maestro de capilla de la catedral de Sevilla, velozmente llega esta obligación a los territorios de ultramar y ya en 1589 aparece un documento en la catedral de Nueva España con más de cien villancicos. Lo que nos da imagen de su importancia, así como de su rápida difusión; lo que provocó también la composición de villancicos que no tenían por qué tener únicamente carácter litúrgico.

Este canon poético fue aprovechado por una mente tan preclara como la de Sor Juana Inés de la Cruz y otras voces poéticas novohispanas, que tendremos ocasión y gusto de escuchar en esta Segunda Velada Novohispana organizada por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y Casa de México; y que protagonizarán las actrices Carmen del Valle, Lara Grube y Rita Barber, con la interpretación musical de Sara Águeda. Todo ello bajo el concepto, dirección, selección de textos y música de Ignacio García.

Los visitantes pueden reservar su lugar de forma gratuita en el sitio web www.casademexico.es. También se podrá ver en el canal de Youtube del Festival de Almagro (72 horas después de su celebración).

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo