• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
22 ABRIL 2025

«Clown: con narices y a lo loco», nueva publicación del Institut del Teatre y Artezblai

El Institut del Teatre y la editorial Artezblai han publicado «Clown: con narices ya lo loco. Un viaje pedagógico al terreno del payaso», de Cristian Atanasiu, todo un experto en el arte del mimo y la pantomima.

La obra reúne toda una serie de experiencias docentes en torno al arte del payaso, a la vez que profundiza en la esencia de los artistas que, escondidos generalmente detrás de una nariz roja, utilizan la comicidad y la exaltación del ridículo por evidenciar nuestras debilidades y absurdidades.

En la primera parte del libro, el autor explica el proceso de construcción del payaso y detalla su propia trayectoria como payaso y como docente de esa figura escénica. También analiza los tópicos más característicos asociados al arte del payaso y establece las diferencias con el actor cómico, el humorista o el monologuista.

En la segunda parte, Atanasiu se centra en explicar su método didáctico, a través de la narración de las sesiones de trabajo llevadas a cabo con distintos perfiles de alumnos.

Todo ello es una obra que nos acerca de forma fácil y amena a conocer más de cerca el universo teórico y emocional del payaso contemporáneo. 

Puede encontrar la nueva publicación en la Librería de la Diputación de Barcelona, ​​en la web de la editorial Artezblai, en las librerías y también en la biblioteca del Institut del Teatre.

 

Acerca de Christian Atanasiu

Diplomado en Bellas Artes por la Universidad de Kassel (Alemania) y graduado en Arte Dramático en el Instituto de Teatro de Barcelona, ​​Christian Atanasiu trabajó de mimo en solitario unos años hasta que en 1988 fundó con Xavier Martí la compañía Martí -Atanasivo. A través de esta compañía trajo espectáculos de humor gestual por toda Europa. Paralelamente desarrolló una línea de investigación personal en el terreno de la polipoesía, que combinaba con la técnica del payaso.

En 1994 se incorporó al equipo docente del Institut del Teatre como profesor de clown, trabajo que desarrolló hasta su jubilación en 2021.

 

Noticias relacionadas
Nueva imagen del Institut del Teatre de Barcelona
Imagen promocional
Carol López
En mayo culminarán las celebraciones
Imagen promocional de la exposición
Momento de la presentación
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación