• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Abierta la preinscripción a la séptima edición del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la ESADCYL

Imagen promocional
Imagen promocional
El Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas: Pensamiento y Creación Contemporánea, que organiza la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL) bajo la dirección del dramaturgo José Manuel Mora, lleva seis ediciones formando a artistas de todo el mundo en el desarrollo de metodologías y formas personales de afrontar y mirar la escena. Este postgrado, de carácter oficial, nació con el reto de situarse en un lugar transdisciplinar entre las raíces filosóficas y las fuentes artísticas, y con el objetivo de dar respuesta a los desafíos creativos del siglo XXI.
El equipo docente reúne cada año a destacadas figuras del pensamiento, la filosofía y la creación en un programa que combina la reflexión y la práctica en la búsqueda de una voz propia en la escena contemporánea

Gracias a la presencia de profesionales de diferentes ámbitos y de reconocido prestigio profesional que conforman su equipo docente, este programa estimula la búsqueda de nuevas herramientas para la investigación y la práctica artística más allá de estancos paradigmas académicos y en continuo fomento del pensamiento crítico.

El plan de estudios del Máster tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS y se articula en tres módulos: el primero aborda los problemas filosóficos de la sociedad actual; el segundo, las poéticas artísticas contemporáneas a través de una mirada transversal a las diferentes disciplinas que tejen la escena actual; el tercero, se dedica al Trabajo Fin de Máster (TFM) y a las Prácticas Externas.

¿A quién se dirige?

Se dirige a un perfil de alumnado diverso, tanto a estudiantes interesados en el pensamiento y la investigación escénica, como a todas aquellas personas que se sientan atraídas por una creación que apueste por el diálogo entre las artes, la reflexión crítica y la escena. Podrán cursar el Máster titulados/as superiores de Enseñanzas Artísticas y graduados o graduadas universitarios o con una titulación oficial equivalente expedida por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.

Preinscripción, pruebas de acceso y matrícula

Los alumnos y alumnas interesados en cursar esta nueva edición del Máster, el primer título oficial de posgrado que imparte una escuela de arte dramático de nuestro país, podrán formalizar su candidatura (hasta el próximo 8 de noviembre) en el portal académico de la ESADCYL, donde podrán descargar el formulario habilitado para formalizar la preinscripción (https://fuescyl.com/master/admision-master). La docencia del Máster, que oferta un total de quince plazas, tendrá un carácter presencial y se extenderá entre febrero y noviembre de 2025 a través de seminarios, clases prácticas, encuentros con creadores y una residencia artística que, con un formato de laboratorio, tiene lugar cada año en un pequeño municipio del medio rural castellano y leonés.

PREINSCRIPCIÓN: hasta el 8 de noviembre de 2024. 

CELEBRACIÓN DE LAS ENTREVISTAS DE ACCESO: del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2024.  

PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO DE ESTUDIANTES ADMITIDOS/AS: 16 de diciembre de 2024. 

PERIODO DE MATRICULACIÓN: del 13 al 14 de enero de 2025 (alumnado con matrícula parcial en ediciones anteriores) y del 15 al 17 de enero de 2025 (alumnado de nuevo ingreso). 

CONSULTA EL PLAN DE ESTUDIOS
Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen