Su esperada actuación se enmarca en el concierto Sinfónico 22 de la temporada principal de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE)
El programa también incluye el poema sinfónico Tasso, lamento y triunfo de Franz Liszt y el estreno absoluto por encargo de la OCNE de la obra La tumba de Antígona de Pilar Jurado
Piotr Beczala es uno de los tenores líricos más demandados de nuestro tiempo, aclamado por la belleza de su voz, así como por su ferviente compromiso con cada personaje que interpreta
En su esperada actuación, Beczala interpretará Rinaldo de Johannes Brahms, una cantata para tenor y coro masculino protagonizada por el caballero de homónimo nombre y que versa sobre sus desventuras amorosas. La pieza cuenta con el texto del poema Rinaldo de Goethe, que presenta un episodio de la épica Jerusalén liberada del poeta italiano Torquato Tasso.
Piotr Beczala es uno de los tenores líricos más demandados de nuestro tiempo y un invitado habitual en las principales salas de ópera del mundo. Aclamado no solo por la belleza de su voz, sino también por su compromiso con cada personaje que interpreta, Beczala proyecta una autenticidad que le hace único dentro y fuera del escenario.
La actuación del prestigioso tenor polaco se enmarca en el concierto Sinfónico 22 de la temporada principal de OCNE, una cita en la que también se podrá disfrutar del estreno absoluto de La tumba de Antígona, obra de Pilar Jurado compuesta para orquesta y coro femenino e inspirada en la Antígona de María Zambrano, que servirá de contrapunto material –y espiritual– de la cantata brahmsiana. El programa, además, incluye el poema sinfónico Tasso, lamento y triunfo de Franz Liszt.
Sobre la OCNE
La Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) es un organismo que engloba los dos conjuntos estables de música sinfónico-coral del Ministerio de Cultura. Su actividad principal se desarrolla en su sede de Madrid, el Auditorio Nacional de Música, y en el resto de España y el extranjero a través de giras y de la participación en los más importantes festivales de música, con el objetivo de difundir la música y cultura españolas. La Orquesta y Coro Nacionales de España aborda actividades musicales como el Ciclo Sinfónico, el Ciclo Satélites, así como un proyecto socio-educativo, con el fin de promocionar la música clásica desde diversas perspectivas. El maestro David Afkham es su director titular y artístico y Félix Palomero su director técnico.
Sobre Piotr Beczala
Piotr Beczala es uno de los grandes tenores líricos del momento. Elogiado internacionalmente por el potencial y belleza de su voz, ha actuado en los mejores teatros del mundo (Scala de Milán, Teatro Real de Madrid, Metropolitan Opera de Nueva York, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Opera Estatal de Viena…), así como en las producciones operísticas más prestigiosas de la actualidad.
Desde su debut en 1997, Beczala no ha dejado de madurar personal y profesionalmente. Además de su amplia trayectoria en la ópera, ha interpretado las más célebres obras vocales corales y orquestales con las conjuntos sinfónicos y directores más importantes del mundo.
En el ámbito discográfico, destaca el lanzamiento de dos álbumes en solitario para Deutsche Grammophon (My Heart’s Delight en 2013 y The French Collection en 2015), y su primer álbum en solitario para Pentatone fue: Vincerò!, lanzado en mayo de 2020.
El tenor polaco no solo posee una voz extraordinaria y una buena técnica: es un gran profesional, disciplinado y comprometido con cada trabajo que realiza. Su autenticidad le convierte en un artista único, irradia un carisma que trasciende su faceta artística y conecta de un modo muy especial con el público que le escucha.
Durante los próximos meses, Piotr Beczala interpretará el rol de Manrico de Il trovatore en la Ópera Estatal de Viena (18, 21, 24, 27, 30 de mayo), Alfredo de La traviata en el Festival de Salzburg (8 de junio) o The Prince de Rusalka en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (junio-julio 2025). También volverá a inaugurar la temporada de la Ópera de París como Radamés en Aida, entre otros compromisos.
Concierto Sinfónico 22
Auditorio Nacional de Música de Madrid
9 de mayo – 19:30 h
10 de mayo – 19:30 h
11 de mayo – 11:30 h
Repertorio
Franz Liszt. Tasso, lamento y triunfo S.96 [19’]
Pilar Jurado. La tumba de Antígona, para orquesta y coro femenino * [15’]
Johannes Brahms. Rinaldo, op. 50, para tenor, coro masculino y orquesta [38’]
* Estreno absoluto. Obra encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España
Intérpretes
Jordi Bernàcer, director
Piotr Beczala, tenor
Orquesta y Coro Nacionales de España