• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

«Un animal en mi almohada», una investigación dramatúrgica sobre la violencia de género y la indefensión de los menores

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge Un animal en mi almohada, pieza escrita y dirigida por Vanessa Espín que aborda la violencia machista y la pugna judicial que padecen muchas mujeres al tratar de defender a sus hijos de sus agresores. La obra, que cuenta con la colaboración de la Fundación Juan Codina, estará en cartel los días 4 y 5 de diciembre de 2020.

Escrita y dirigida por Vanessa Espín e interpretada por La promesa, compañía teatral creada exprofeso para el montaje

Vanessa Espín dirige este montaje con el que denunciar la carencia de protección judicial de los menores de edad en los casos de violencia machista. “No entendía por qué una mujer tiene que ser una fugitiva de la justicia, y por qué esa misma justicia no puede protegerla a ella y a sus hijos. Hemos querido contar esta historia porque ninguna de nosotras entiende que la justicia carezca de las leyes que necesita para proteger la vida de las mujeres que son asesinadas cada día. Esta obra cuenta eso: el esfuerzo y la lucha de una mujer que como nosotras no entiende y que como nosotras lucha”, explica Espín.

Y lo cuenta arropada sobre las tablas con el talento de cinco actrices que han constituido su propia compañía para este trabajo, La promesa: Concha Delgado, Sandra Ferrús, Laura Galán, Paula Iwasaki y Camila Viyuela. “La obra ha sido escrita para ellas y hemos tenido la suerte de que se sumen a este proyecto”, explica Espín. Ellas son la voz de Eva, una mujer víctima de maltrato que debe decidir entre confiar en su expareja rehabilitada o huir con sus hijos y salvarles la vida. El conflicto entre la aplicación de la ley y la ley humana.

Una tragedia contemporánea que convertirá el escenario del Corral de Comedias en una “herida abierta” y servirá de punto final a una investigación dramatúrgica sobre la violencia, el amor, el dolor, la justicia y  la destrucción.

La escenografía corre a cargo de Elisa Yrezabal, que también asume el diseño de iluminación junto con Holga Rodríguez. Alejandro Escabias se ha encargado del diseño de sonido y Almudena Bautista el vestuario mientras que Alexandru Stanciu y Violeta Rodríguez acompañan a Espín en las labores de dirección. Un animal en mi almohada recibió la ayuda a autores para la creación de textos teatrales de la Comunidad de Madrid 2018.

Noticias relacionadas
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Escena de "El contrabajo estrellado"
Espectadores_en_Teatro_Salon_Cervantes
Los-precursores
José Ortuño protagoniza junto a María Gomis esta propuesta de la dramaturga Ana Barceló
Imagen de la obra ¡Ay, Carmela!, un clásico ya de nuestra literatura dramática, interpretado por Paula Iwasaki y Guillermo Serrano
Últimas noticias
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio