• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Teatros del Canal estrena la comedia «RUN! [Jamás caer vivos]», en la que el dramaturgo José Padilla une baloncesto y política

El equipo del espectáculo con José Padilla en el centro
El equipo del espectáculo con José Padilla en el centro

Un grupo de jugadores de baloncesto de la NBA metidos de rondón en una crisis diplomática internacional a causa de un tuit. Este hecho constituye el meollo de RUN! [Jamás caer vivos]la obra teatral del dramaturgo canario José Padilla, que Teatros del Canal estrena en su Sala Verde el 5 de julio.

La pieza escenifica la situación de un grupo de jugadores de la NBA que se ven inmersos en el corazón de un conflicto entre China y Estados Unidos

El sello Creación Canal avala esta coproducción de la institución cultural madrileña con la productora LaZona Teatro, dirigida por el propio Padilla y protagonizada por Pablo Béjar, David Castillo, Silvia de Pé, Zaira Montes, Almudena Puyo y Lucía Trentini.

El espectáculo se representará hasta el 31 de julio y toma como referencia la visita a China que hizo en octubre de 2019 el equipo de baloncesto de la NBA Los Angeles Lakers para disputar dos partidos con los Brooklyn Nets como parte de la pretemporada de ambos conjuntos.

Entonces, la publicación de un tuit de un ejecutivo baloncestístico reclamando libertad para Hong-Kong, antigua colonia británica transferida a China en 1997, provocó un incidente diplomático de proporciones planetarias, cuya fase más critica terminaría involucrando a las más altas esferas de los gobiernos chino y americano, adquiriendo tintes de los años de la Guerra Fría.

En medio de esta controversia, la obra, con múltiples personajes, se centra en los jugadores de baloncesto, al que el conflicto les es ajeno y se encuentran en China para cumplir con sus contratos.

RUN! [Jamás caer vivos] indaga desde la comedia en las consecuencias de este conflicto y cómo atañe a la libertad de expresión, a las tensiones políticas y sus consecuencias (torturas, arrestos injustificados). Además, muestra las dimensiones de la globalización, en la que todo acontecimiento tiene repercusión en cada persona, por lejos que este geográficamente.  

 

El autor

José Padilla es licenciado en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Su carrera como director se inicia en 2013 con la dirección de Haz clic aquí, texto que también escribe para el Centro Dramático Nacional con reposición la temporada siguiente; también dirige la versión en ruso de esta obra en el Teatro del Arte de Moscú.

Su espectáculo Perra Vida, escrito y dirigido por él, gana el Premio Almagro Off y hace temporada en El Pavón Teatro Kamikaze. Otros espectáculos que escribe y dirige son La isla púrpura o Las crónicas de Peter Sanchidrián I y II.

Asimismo, escribe y dirige para la productora Ventrículo Veloz Papel, Por la boca y Dados, ganando esta última pieza el Premio Max de las Artes Escénicas 2019 a Mejor espectáculo juvenil.

Como dramaturgo versiona en múltiples ocasiones a Cervantes o Shakespeare, su versión de Enrique VIII lo convierte en el único dramaturgo español en haber sido estrenado en el Globe Theatre de Londres. Repite producción con el Globe con su versión de Trabajos de Amor Perdidos de William Shakespeare. Ha recibido también el Premio Réplica a Mejor Autoría Canaria por su obra Porno Casero y el Premio El Ojo Crítico de Teatro de Radio Nacional de España.

Tras la representación RUN! [Jamás caer vivos] del 12 de julio habrá un encuentro con el público.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca