• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

Silvia Marsó llega al Teatro Galileo de Madrid

El próximo 4 de diciembre llega al Teatro Galileo 24 horas en la vida de una mujer, espectáculo en formato de teatro musical protagonizado por Silvia Marsó y dirigido por Ignacio García a partir de la célebre novela del escritor austriaco Stefan Zweig. La obra, cuyas funciones previstas en Nueva York se han visto aplazadas por la pandemia, vuelve a Madrid como uno de los platos fuertes de la temporada en Galileo, que continúa así su apuesta por la reflexión contemporánea y el desarrollo de nuevos públicos. El texto de Zweig desentraña los misterios de la naturaleza humana enfrentando a sus personajes a un profundo debate moral e interpelando a los espectadores del presente con una asombrosa actualidad.  

Con esta adaptación del clásico de la literatura de Stefan Zweig, el espacio madrileño continúa su apuesta por la reflexión contemporánea y el desarrollo de nuevos públicos
Silvia Marsó, Germán Torres y Felipe Ansola, acompañados de una formación musical de cámara, encarnan esta historia sobre la libertad de la mujer y los convencionalismos
Premio Broadway World Spain 2018, el espectáculo le valió a Marsó ser finalista al Premio Valle Inclán 2019 y a los Premios de Teatro Musical 2018

La pieza se ha alzado con el Premio Broadway World Spain como Mejor Espectáculo Musical de Pequeño Formato y le ha valido a Marsó ser finalista al Premio Valle Inclán 2019 y a los Premios de Teatro Musical 2018. Con más de 150 representaciones y tras su éxito en el Teatro de La Abadía de Madrid donde se tuvieron que prorrogar las representaciones, esta adaptación conjuga la música original del ruso Sergei Dreznin y la dramaturgia de los autores franceses Christine Khandjian y Stéphane Ly Cuong. Acompañados en directo por una formación musical de cámara dirigida por Josep Ferré, los actores Silvia Marsó, Felipe Ansola y Germán Torres nos conducirán hasta la Costa Azul, el Casino de Montecarlo, la Riviera Francesa y la antigua Viena en un crisol de la vieja Europa, encarnando esta historia sobre la libertad de la mujer y los convencionalismos sociales. 

«Una aristócrata, con una estable y burguesa vida, tendrá una experiencia única, absolutamente inesperada, que la enfrentará a todos sus principios vitales y morales. Con esta sencilla y poderosa historia, Zweig nos propone una reflexión sobre los caminos imprevistos de la vida que nos lanzan a abismos insondables, transformándonos para siempre», explica Ignacio García. «El espectador vivirá un torbellino, un delirio que tan solo dura veinticuatro horas, pero que transforma a los protagonistas para siempre. Una visión subjetiva de la pasión, que conduce a los personajes por la peligrosa senda de los deseos más profundos, que tantas veces necesitamos vivir, de forma inconsciente, para huir de nuestra propia vida». 

24 horas en la vida de una mujer desentraña con ironía los convencionalismos sociales y morales, provocando en el espectador una pregunta: cuando el destino nos empuja a una situación límite, cuando las pasiones y los deseos más profundos escapan de nuestro control, ¿somos capaces de romper esas barreras para conquistar la libertad?

24 HORAS foto de Virginia Hombreiro

Noticias relacionadas
Cartel promocional del musical que se estrenará en 2025
Imagen de una escena del musical
Fotografía de familia del elenco del musical "Los pilares de la tierra" con su autor, Ken Follet
Imagen de escena del musical en Madrid
Una imagen de escena del musical
imagen  Imagen de escena de '50 sombras. El musical'
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación