• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

Romeo Castellucci regresa a Madrid con el estreno de «Bros», en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, estrena en la capital Bros, última propuesta escénica de Romeo Castellucci, que se podrá ver del 24 al 26 de noviembre de 2021 en el teatro del centro, en colaboración con la 39º edición del Festival de Otoño y que agotó todas las entradas en escasas horas tras ponerse a la venta.

Bros es una reflexión sobre la ley, la violencia y la comedia que emana del papel de unos actores que prestan su cuerpo a acciones que no son suyas
La obra requiere de la participación de un grupo de unos 15 hombres, que son diferentes en cada función, y que son los protagonistas absolutos de la obra
Las entradas se agotaron en escasas horas tras ponerse a la venta

El maestro del teatro contemporáneo europeo, Romeo Castellucci, reflexiona sobre el concepto de ley y orden; un grupo de hombres anónimos, vestidos de agentes de policía reciben órdenes que les son suministradas a través de unos auriculares, sin tiempo para pensar, para tomar posición, para formular una elección. Bros es un profundo examen de la responsabilidad individual y colectiva y de nuestra relación con la ley.

 

Sobre el espectáculo

El último espectáculo del director italiano Romeo Castellucci está protagonizado por un grupo de hombres anónimos, actores no profesionales, de diversa condición y edad. Vestidos de agentes de policía norteamericanos deberán ejecutar las órdenes que les son suministradas a través de unos auriculares, independientemente de que las entiendan o no. Las situaciones que se derivan de estas órdenes crean la apariencia de una comedia que, sin embargo, se desviará hacia un lado oscuro, perturbador, violento. Castellucci, creador de potentes imágenes escénicas plantea en este espectáculo reflexiones sobre la ley y el orden, sobre la responsabilidad individual y colectiva, y la sumisión.

 

Sobre la compañía

Socìetas Raffaello Sanzio fue fundada en 1981 por Claudia y Romeo Castellucci, Chiara Guidi y Paolo Guidi (quien fue parte de ella hasta 1996), compartiendo un concepto teatral en el que predomina un escenario visual, plástico y sonoro. La compañía pronto destacó en los principales festivales y teatros internacionales con espectáculos como Santa Sofía (1986),  The Descent of Inanna (1989), Gilgamesh (1990) o Hamlet. En este periodo, Raffaello Sanzio se inicia en el teatro infantil con obras como Hänsel y Gretel, Buchettino (1994) y Pelle d’Asino (1998), entre otras. Después llegará la Tragedia Endogonida (2002-2004), ciclo formado por 11 episodios que toman su nombre de otras tantas ciudades. Tras estos primeros años, Associazione Raffaello Sanzio experimenta una escisión en su obra, respondiendo a una mayor individualidad de los fundadores de la compañía. En 2006 la empresa se transformó en Socìetas, produciendo las obras de cada uno de los tres artistas por separado. Desde 2018, todas las iniciativas experimentales que lleva a cabo Socìetas se desarrollan bajo el nombre de Instituto de Investigación de Artes Aplicadas y tienen como punto de apoyo el Teatro Comandini de Cesena, sede de la compañía y de los Observatorios de Teatro, Danza y Música.

 

En coproducción con:

Kunsten Festival des Arts Brussels; Printemps des Comédiens Montpellier 2021; LAC – LuganoArte Cultura; Maillon Théâtre de Strasbourg – Scène Européenne; Temporada Alta 2021 Manège-Maubeuge Scène nationale; Le Phénix Scène nationale Pôle européen de création Valenciennes; MC93 Maison de la Culture de Seine-Saint-Denis; ERT Emilia Romagna Teatro Italy; Ruhrfestspiele Recklinghausen; Holland Festival Amsterdam; V-A-C Foundation; Triennale Milano Teatro; National Taichung Theater, Taiwan.

En colaboración con la 39º edición del Festival de Otoño y con el apoyo del Instituto Italiano di Cultura di Madrid.

 


   Bros    

 

   Concepción y dirección: Romeo Castellucci

   Música: Scott Gibbons

   Dramaturgia: Piersandra Di Matteo

   Lemas: Claudia Castellucci

   Con los policías Valer Dellakeza, Luca Nava, Sergio Scarlatella      

   Asistente de dirección: Filippo Ferraresi

   Director técnico: Eugenio Resta

   Técnico de escena: Andrei Benchea

   Técnico de luces: Andrea Sanson

   Técnico de sonido: Claudio Tortorici

   Responsable del vestuario: Chiara Venturini

 
 
 

 

Noticias relacionadas
Barbados en 2022
Emilio Tomé, Pablo Remón y Fernanda Orazi en una imagen promocional
Imagen del trabajo de Trajal Harrell
Supernova-Festival-Condeduque
Imagen del trabajo de Trajal Harrell
Ballet de Lorraine, compañía francesa especializada en danza contemporánea, estrenará Malón, de Ayelén Parolin
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real