• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Condeduque estrena en Madrid «Out Of The Blue», de Sylke Huysmans & Hannes Dereere

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, estrena en Madrid la obra de teatro documental Out Of The Blue de Sylke Huysmans & Hannes Dereere, dentro del ciclo Barbarie mineral.
Huysmans construye en escena un mosaico de documentos sonoros que narra al espectador una historia sobre las profundidades del mar y su relación con la superficie
La obra de teatro documental incluye relatos reales, conversaciones y entrevistas que ellos, periodistas escénicos, trasladan al público en una experiencia inmersiva total y está enmarcada en el ciclo Barbarie mineral

Tras sus aclamadas actuaciones Mining Stories Pleasant Island, Silke Huysmans y Hannes Dereere presentan la parte final de su trilogía sobre la minería. Esta vez se centran en una industria completamente nueva: la minería en aguas profundas.” Su historia documental empieza la primavera de 2021, cuando tres barcos convergen en una parte remota del océano Pacífico. Uno de ellos pertenece a la empresa de dragado belga DEME – GSR. Cuatro kilómetros bajo el nivel del mar, su robot minero raspa el lecho marino en busca de metales raros. En otro barco, un equipo internacional de biólogos marinos sigue de cerca la operación. Un tercer barco completa la flota: a bordo del Rainbow Warrior, los activistas de Greenpeace protestan contra esta posible industria futura” destaca Sylke Huysmans.

Huysmans construye en escena un mosaico de documentos sonoros que narra al espectador una historia sobre las profundidades del mar y su relación con la superficie. Todo a partir de relatos reales, conversaciones y entrevistas que ellos, periodistas escénicos, trasladan al público en una experiencia inmersiva total, consiguiendo que el público sea destinatario único de las voces que escuche rodeado por pantallas y pedales, y la presencia casi muda de la artista.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Bendik Giske
"Simulacro", de la compañía Kor´sia
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen