• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

«Romancero Gitano Cabaret» llega a Sevilla

El último espectáculo de la compañía Teatro en el Mar podrá disfrutarse en el Teatro Távora de Sevilla.

Recién llegados de Madrid, con gran éxito de crítica y público, el espectáculo es una adaptación al Cabaret del famoso poemario de Federico García Lorca. Un "Romancero Gitano" como seguro no lo habías visto antes a través del teatro, la música, el flamenco y la danza contemporánea.

Romancero Gitano fue publicado en 1928 y supuso la ruptura de la relación personal que Lorca mantenía con Dalí. El pintor envió una carta destructiva a Lorca donde expresaba su rechazo al poemario por hablar, transcurrir y ser “estrictamente” un poemario andaluz. En un momento en el que el arte miraba a Francia y a las vanguardias como su futuro definitivo, fijar la mirada en Andalucía era lo contrario a lo que se debía hacer y resultaba “demodé”. En el 29, Dali y Buñuel estrenaron Un perro andaluz en Paris, un cortometraje donde plasmaban todo su rechazo a modo de burla hacia Lorca y el Romancero Gitano, y por consiguiente, hacia la cultura andaluza.

 

Romancero gitano

 

«No contaban con que nadie como los propios andaluces para burlarnos de nosotros mismos. Nuestro Romancero Gitano utiliza el género del cabaret para burlarse de la propia burla. Para poner en evidencia la bajeza de miras de Dali y Buñuel. Una caseta de Feria que va desmontándose, mostrando el subsuelo, el pozo milenario del que bebe la cultura andaluza. Burla, ironía, folklore, antifolklore, flamenco y jondo, significación y resignificación. El debate cultural sobre qué es Andalucía está lleno de contradicciones. La contradicción es indispensable para de la creación artística. Andalucía entendida como obra de arte contradictoria».

 

Noticias relacionadas
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de Retablo Experimental sobre el Baile Flamenco
Imagen de una escena de 14.4
Candela Capitán presenta ‘Solas’
Imagen promocional del espectáculo
Cartel de Transmutaciones 2024
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación