• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Rodrigo García regresa con «Cristo está en Tinder»

Selam Ortega y Carlos Pulpón, son parte del elenco Cristo está en Tinder
Selam Ortega y Carlos Pulpón, son parte del elenco Cristo está en Tinder

El Teatro de La Abadía encara el fin de temporada con uno de los estrenos nacionales más esperados de la temporada. Tras tres años de ausencia escénica en España y tras haber dirigido el Centre Dramatique National de Montpellier (Francia), el director de escena de teatro contemporáneo, dramaturgo y escenógrafo hispano-argentino Rodrigo García vuelve con Cristo está en Tinder. El Teatro de La Abadía acoge y coproduce esta pieza, junto a Festival Actoral (Marsella) y Festival Next (Valenciennes), resultado de un intenso proceso creativo después de que en 2018 viéramos su última pieza en España, Enciclopedia de fenómenos paranormales Pippo y Ricardo (2018). Asimismo, su última participación en la Abadía fue con Makers, del que fue coautor con Agustín Fernández Mallo y Oscar Gómez Mata

En paralelo a la obra, el Absidiolo del Teatro de La Abadía acoge una exposición con dibujos y proyecciones realizados por el dramaturgo que podrá verse del 25 de mayo al 11 de junio

La nueva obra cuenta con un reparto formado por tres intérpretes, Elisa Forcano, Selam Ortega y Carlos Pulpón, acompañados de un guitarrista (no-actor), Javier Pedreira. La propuesta del director, con más de 30 años de trayectoria, pone como centro de esta nueva pieza «la expectación (que sentimos todos por todos, por saber quiénes somos)». Al director le llama la atención la diferencia de edad y ese salto generacional del elenco elegido: «Hablamos lenguajes tan distintos… Queda saber si vivimos en el mismo mundo. Supongo que hablamos lenguajes distintos en el mismo mundo. Tengo curiosidad. Por saber cuáles son las intenciones —vitales— de cada uno. Curiosidad y ganas locas de ensamblar nuestras percepciones de la realidad en una sola ficción que llamé Cristo está en Tinder porque damos por supuesto que está en todas partes». 

En cualquier caso, como define su autor: «Esta obra es inmediata, aparentemente improvisada. Impredecible, casual. Es como tropezar y seguir. Yo diría que por su aspecto es una obra hippie. No me aclaro si Neo-hippie, Sub-hippie o Post-hippie. Cristo, ¿el primer hippie?». Con estos ingredientes, el director, apoyado en la maestría de Carlos Marquerie en la iluminación y en Daniel Iturbe y Arturo Iturbe en la realización, edición y montaje audiovisual, Cristo está en Tinder desafía el discurso y transgrede los canales de comunicación humanos, atravesados por las nuevas tecnologías. 

En paralelo a la representación de la obra, cuyo estreno absoluto será del 25 de mayo al 11 de junio, el Absidiolo del Teatro de La Abadía acoge la exposición Proceso de creación con trabajos del dramaturgo, que incluye una colección de dibujos y dos vídeos. Podrá verse de manera gratuita durante los mismos días de representación para ahondar más en uno de los directores teatrales contemporáneos más relevantes de los últimos años. 

 

Sobre Rodrigo García 

Escritor, director de escena, dramaturgo y escenógrafo. Nacido en Buenos Aires, vive desde 1986 en España, donde comenzó su carrera teatral. Fundó la compañía La Carnicería Teatro en 1989 en Madrid. Ha colaborado, entre otras instituciones y festivales, con el Centro Dramático Nacional, el Festival de Aviñón o la Bienal de Venecia. En 2009 recibió el Premio Europa Nueva Realidad Teatral. Entre 2014 y 2017 dirigió el Centre Dramatique National de Montpellier, que rebautizó con el nombre de «Humain trop humain» (Humano demasiado humano). Ha presentado sus obras en el María Guerrero, los Teatros del Canal, el Pradillo, y en muchos teatros y festivales europeos. Varios de sus textos han sido traducidos y algunos, estrenados por otros directores de escena. Están publicados por La Uña Rota y Pliegos de Teatro y Danza. 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Rueda de prensa de presentación
Una escena de Cacophony
Laia Manzanares
Ronald Brouwer, Fernando Bernués, Nell Leyshon, Aitziber Garmendia y Mireia Gabilondo
Una escena de la producción
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'