• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Juan Mayorga reflexiona acerca de la herencia en su nueva obra «La colección»

Imagen promocional de todos los integrantes de la obra
Imagen promocional de todos los integrantes de la obra

Los ensayos de La colección arrancan su recta final. El equipo pisa ya las tablas del escenario donde el montaje se podrá ver por primera vez el próximo 14 de marzo. Juan Mayorga reconoce que existe una relación especial con el espacio de la sala del madrileño teatro de Chamberí. “En uno de mis primeros días como director de La Abadía, tras una larga jornada de trabajo, entré de noche solo en la sala Juan de la Cruz y entendí que aquí debía hacer La colección” explica el también director artístico del Teatro de La Abadía. “La obra es una función sobre la memoria, sobre la herencia. Yo, durante un tiempo, soy legatario de esta herencia que es La Abadía, que me excede y que además algún día pasará a otras manos. Hay un vínculo muy especial entre el texto y este espacio”, afirma. Es por eso que el escenógrafo Alessio Meloni concibe junto a Mayorga un lugar para esta historia interviniendo lo menos posible el espacio. Un escenario lleno de cajas que quizás guardan la colección. “La acumulación de tantas cajas pretende transmitir el paso del tiempo”, cuenta el escenógrafo. “El matrimonio se ha fundido con los objetos, los objetos con las cajas y las cajas con La Abadía”, indica Meloni.

José Sacristán, Ana Marzoa, Zaira Montes e Ignacio Jiménez forman el elenco que dará vida a los personajes del nuevo texto de Juan Mayorga. Una coproducción de LAZONA y el Teatro de La Abadía, cuyo estreno nacional será el próximo 14 de marzo con funciones hasta el 21 de abril en la sala Juan de la Cruz de La Abadía
“Esto es una obra de actores y había que encontrar un gran cuarteto de intérpretes”, asegura Mayorga. El autor afirma que construyó la historia a partir de un recorte de periódico, donde dos ancianos coleccionistas se preguntaban qué sería de su colección una vez ellos desaparecieran. Un texto sobre el amor, no solo a las personas, también a los objetos, las palabras y las ideas

Berna (Ana Marzoa) y Héctor (José Sacristán) son dos octogenarios coleccionistas que poseen una de las colecciones más valoradas a nivel mundial. Pero ha llegado un momento en el que tienen que pensar qué va a pasar con la obra a la que han dedicado su vida. Susana (Zaira Montes) ha sido citada una noche por ellos para proponerle heredarla pero antes, evidentemente, deben asegurarse que es la persona idónea. La colección no es solo una recopilación de objetos o “cosas”, como dice uno de los personajes, es una pieza en sí misma.

El texto, escrito en las primeras semanas del confinamiento del 2020, habla en cierta medida del amor y de la muerte. “La primera versión la envié a unos amigos como una señal de vida”, recuerda el dramaturgo.  La colección va sobre el deseo, eso que nos constituye y nos fragiliza”, considera Mayorga y continúa: “Los coleccionistas son seres deseantes. Pero también habla del matrimonio, del legado, de lo que dejamos a otros y a lo que somos capaces de dedicar una vida entera”.

 

Un reparto intergeneracional

Para Ana Marzoa, “los objetos están vivos y tienen gran valor sentimental. A través de Héctor y Berna entendemos que hay una necesidad de que eso siga latiendo. Buscan a alguien que ame tanto la colección como ellos. No es cuestión de dinero. Lo que la hace grande es justo eso.” A la hora de hablar de los personajes, Marzoa cree que Berna es la parte cerebral, a la que se le da bien los negocios, mientras que Héctor no tiene los pies tan en la tierra, es más vulnerable. José Sacristán apunta que su Héctor tiene eso que llaman “la lucidez del perdedor”, el que sabe que ya todo está perdido, algo que lo hace muy humano al espectador.

Zaria Montes, que interpreta a Susana, la persona a la que van a examinar para ver si cumple los requisitos para heredar la colección, entiende la obra no como una función sobre la herencia, sino sobre el legado. “Eso hace que nos planteemos qué vamos a dejar, qué huella. No solo qué objetos, qué valores dejamos, qué palabras.” La actriz explica que el proceso de trabajo está siendo muy motivador, porque es una función llena de capas y en cada ensayo descubrimos algo nuevo. Para Ignacio Jiménez a la obra la definen palabras como “misterio, riesgo y belleza.” Y añade que “hay un contraste muy fuerte porque parece que existe cierta oscuridad en ella pero tiene al tiempo algo muy hermoso.” Cuando el joven actor habla del resto del equipo considera que trabajar con ellos es un aprendizaje: “Uno está al lado de la historia del cine y el teatro español. Es una suerte ver cómo se enfrentan a diario a la repetición y cómo lo que hacen está siempre vivo.” Para ambos, Montes y Jiménez, trabajar al lado de Marzoa y Sacristán está siendo enriquecedor.

La colección es el segundo título de Juan Mayorga que LAZONA y el Teatro de La Abadía coproducen desde que este es director artístico del teatro, tras María Luisa, aún en gira. Anteriormente han coproducido éxitos como La respiración de Alfredo Sanzol. La obra se podrá ver de martes a domingo en la sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía desde el 14 de marzo y hasta el 21 de abril, a las siete de la tarde, excepto los domingos que comenzará la función a las 18:30.

 

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
Imagen promocional de la obra
Rueda de prensa de presentación
Una escena de Cacophony
Laia Manzanares
Ronald Brouwer, Fernando Bernués, Nell Leyshon, Aitziber Garmendia y Mireia Gabilondo
Últimas noticias
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía