• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra
      FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra
      FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Leyendo Lorca, de Irene Escolar

“Esta risa de hoy es mi risa de ayer, mi risa de infancia y campo, mi risa silvestre que yo defenderé siempre, siempre hasta que me muera”. F.G. Lorca

En palabras de la propia Irene Escolar, Leyendo Lorca nace de la necesidad de recordar al poeta. Y de hacerlo, además, 80 años después de su asesinato. Sus palabras me provocan una emoción que me arrastra  y me encoge el estómago de una manera muy profunda. Como dice Lluís Pasqual, “de Lorca podemos decir: ¿pero cómo sabe este hombre lo que me pasa a mí? No es que lo sepa, sino que a él le pasa exactamente lo mismo, pero sabe cómo decirlo”. La poesía calma y envalentona el alma para aceptar el misterio. En un momento de tanto desasosiego, he sentido la necesidad de volver a la sencillez, a la emoción de la palabra en estado puro, sin artificios; dejarme llevar por el pulso lorquiano e intentar así comprender un poco mejor el misterio de lo que nos rodea.

Creo que es muy bonito homenajear a Lorca de la única manera que yo puedo hacerlo, que es poniéndole voz y alma a esos textos que él dejó para que se escucharan. Tuve la suerte de conocer a Laura, la sobrina del poeta, que fue muy generosa conmigo. Cuando estaba preparando la lectura me recibió, estuvimos hablando de Federico y de su obra y le comenté los textos que había escogido. Para hacerlo, me guie por el hilo dramático del amor y de la mujer, tan presentes en sus creaciones.

Las mujeres de Lorca tienen mucha fuerza, no son mujeres dependientes, son mujeres con voz y alma que pelean por lo que desean. Me llama la atención cómo Lorca puede llegar a retratar tan bien a la mujer. Es uno de los autores que más me emociona, me siento muy identificada con él, no llego a entender cómo puede conocer con tanta sensibilidad la psicología humana.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo
Imagen de una escena de la obra
Paco Jarana (izquierda) será el protagonista de la primera gala junto a Segundo Falcón (arriba) y Eva Yerbabuena (abajo)
Últimas noticias
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo
Imagen de una escena de la obra
Paco Jarana (izquierda) será el protagonista de la primera gala junto a Segundo Falcón (arriba) y Eva Yerbabuena (abajo)