• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La sala Mirador de Madrid acoge el estreno absoluto de la obra «Esto podría durar y durar y durar y durar»

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
Con esta historia, la compañía Malala Producciones, dirigida por Tomás Cabané, pone en pie el texto premiado del autor chileno Nicolás Lange, con los intérpretes María Ordoñez, David Soto Giganto y Raúl Pulido. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Academia de las Artes Escénicas, podrá verse los fines de semana del 26 de abril al 12 de mayo de 2024 en la Sala Mirador de Madrid.
Premio mejor obra literaria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Texto ganador en la categoría trayectoria XX Muestra Nacional de Dramaturgia chilena

Cómo hacer durar una relación de amor LGTBIQ+ sin asesinarla? Un zoom a la intimidad amorosa homosexual vs. la generalidad obscena del discurso de odio. El texto se articula como un collage de tres historias de amor LGBTIQ+ inspiradas en hechos reales: las declaraciones de un hombre gay que se suicida en una cárcel de Puerto Montt, una pareja que muere quemada en su casa en Texas y una bruja que colabora con la dictadura de Pinochet para encontrar a un grupo de opositores homosexuales que se esconden en la Isla de Chiloé.

Un compromiso queer

Frente al inevitable y peligroso ascenso de los fascismos a nivel mundial es urgente combatir estos crecientes discursos de odio con altavoces culturales que defiendan la resistencia, la diversidad, la escritura y la visibilidad marica. En esta ocasión la cía. Malala Producciones ha decidido asumir el compromiso artístico, social y político a través de un texto que combina poesía y una terrible realidad de una manera absolutamente impecable. 

Un texto que sirve como reflejo de un camino que no queremos volver a recorrer. 

En España las últimas cifras son preocupantes: los delitos de odio por motivos de orientación sexual o identidad de género aumentaron casi un 70% (Ministerio del Interior, 2022). En países como Chile la cifra por crímenes de odio se eleva en un 66% respecto al 2021. 

El proyecto que planteamos reúne a un equipo que se compromete con esta reivindicación queer, esta forma de combatir a través de la resistencia y la visibilidad del colectivo. No queremos que se repitan situaciones como las que hemos vivido recientemente en Madrid con pancartas que fomentan el odio al colectivo, que grafican literalmente como nuestros derechos van directamente a la basura.

Ficha artística

Dirección Tomás Cabané

Texto Nicolás Lange

Reparto María Ordoñez, David Soto Giganto y Raúl Pulido

Ayudante de dirección Daniel Guerro
Ayudante de producción Tomás Pozzi
Diseño de espacio escénico Igone Teso
Academia AAEE Alberto Velasco
Diseño de vestuario Igone Teso en colaboración con Tomás Cabané
Diseño de iluminación Elena Alejandre
Diseño de espacio sonoro Alejandro Matrán
Asesoría coreográfica Josefina Gorostiza
Fotografías Rebeca BalasAgradecimientos Academia de las Artes Escénicas, Teresa Díez Recio, Resad, CC. Paco Rabal, CJ. Pipo Velasco.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de 'Vincent River'
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de 'Terminal 3'
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen