• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

«La Batalla de los Ausentes» llega al Teatre Romea de la mano de La Zaranda

El Teatre Romea acogió en la mañana de ayer la presentación de La Batalla de los Ausentes, una producción de Teatro Romea y La Zaranda - Teatro Inestable de Ninguna Parte. La obra escrita por Eusebio Calonge está protagonizada por Francisco Sánchez (que también es el director), Gaspar Campuzano y Enrique Bustos. A la rueda de prensa ha asistido José María Pou, director artístico del Teatre Romea y la compañía del espectáculo.

José María Pou se ha mostrado encantado de que la compañía de más de 40 años vuelva al Teatre Romea: «me tienen, como espectador, totalmente maravillado; llevando esta estética del mundo español, convirtiéndo el discurso en arte. De gira por todo el mundo, hacen una labor pedagógica y contagian su sentido poético en lugares como Sao Paulo, California, Philadelphia etc». Según el director artístico del Teatre Romea, se trata de un espectáculo sobre el sinsentido de las guerras y los héroes: «Los ausentes de alguna manera también están presentes».

Eusebio Calonge confiesa que el proceso creativo «es un trabajo para sentir con corazón y pensar con el cerebro. Nuestra batalla es la que el teatro siga siéndo misterio, que sea algo que se puede transmitir del corazón del teatro al corazón del público». Sobre la historia, Calonge explicó que «es una obra mucho más crítica. Por la posibilidad del cansancio y la rebeldía. Hemos mirado más socialmente, hemos abierto más el punto de mira». Según una posible relación con la actualidad Calonge ha bromeado con la idea de que los espectáculos previos de La Zaranda predijeron la pandemia para luego sentenciar que «el teatro está para adelantar, para hablar del futuro».

Francisco Sánchez -Paco de La Zaranda- considera que «el Teatre Romea tiene algo mágico, extraño. Estas calles (de Barcelona) nos han dejado preñados de imágenes, de posibilidades. Barcelona ha sido vital para nosotros, una fuente de inspiración. Esperamos volver a conectar con su público». Respecto al espectáculo, Sánchez matiza que «los ausentes son toda esa gente que llevamos por dentro, los cuales tenemos más presente en nuestro interior. Hay farsa, hay comedia, hay varias maneras de hacer teatro».

La Batalla de los Ausentes se podrá ver a partir del 28 de septiembre de 2021 en el Teatre Romea, en 7 únicas funciones.

 

Sinopsis

La conmemoración de una batalla olvidada reúne los pocos restos de una tropa. Apenas se distinguen ya que aquellos fantasmas que evocan, los que quedaron sepultados junto con el miedo y la gloria, en las trincheras. Se diría definitivamente vencidos por el tiempo, derrotados por las hostilidades del destino, sin embargo, no han abandonado la esperanza de realizar una última hazaña gloriosa. En la reunión anual planean perpetrar el asalto al poder, sueñan con una revancha que finalice con las injusticias y concluyen que acaban entre ambiciones y rivalidades.

 

Noticias relacionadas
Presentacion_Goya_y_Romea_en_familia_carteles
Teresa_Cunille_Premio_2023
La_Traduccion_Romea
Mont_Plans
Margarita_Xirgu
Alejandro_Palomas
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos