• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Fundación Romea presenta «Plora Tothom», del escritor Alejandro Palomas

El próximo lunes 16 de enero, a las siete de la tarde en el Teatre Romea de Barcelona se presenta PLORA TOTHOM, del escritor Alejandro Palomas.

 

Sobre el acto

No es un espectáculo, tampoco un recital poético. Es el luto que un niño comparte con su madre. Y es una madre que está ahí, aunque no se vea, porque queda lo que no se llevó al irse, que es la voz. Que son versos.

Un hombre es un niño es un hombre. Y todo esto -madre, muerte, niño, hombre, voz, la suma de todo lo que hemos sido, todas las renuncias, todas las decisiones, es eso, ese duelo, este diálogo a una voz: le espera que las madres tejen en las aceras de nuestro cuerpo para que la vida se alargue y no nos llegue la orfandad.

No es un espectáculo, es la vida que nace sobre un escenario cuando las madres faltan y lo que nos encapsula es un útero gigante herido de estrellas, y suena la única música que todos/as entendemos: la de esos versos únicos que se repiten desde la primera luz del universo y que dicen así:

Un hombre es hijo u huérfano es.

Nunca madre.

Madre no es.

 

¿Quién es Alejandro Palomas?

Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) es un escritor catalán. Licenciado en filología inglesa por la Universidad de Barcelona y máster en Poesía en el New College de San Francisco. Es traductor literario en diversas editoriales. Entre sus obras traducidas destacan las de autores como Katherine Mansfield, Willa Cather, Oscar Wilde, Gertruide Stein, Jeanette Winterson o Jack London. También realiza talleres de escritura creativa, y colabora en diferentes medios de comunicación.

Sus novelas son, por lo general, de temática común, como los problemas de incomunicación y dificultades familiares. Algunos ejemplos son: El tiempo del corazón (Siruela, 2002), Pequeñas bienvenidas (El Cobre, 2005), El alma del mundo (Espasa, 2011), El cielo que nos queda (Columna, 2011), «Tanto tiempo» (Huerga y Fierro, 2012), Agua cerrada (Siruela, 2012), Entre el ruido y la vida (Baile del Sol, 2013), Una madre (Siruela, 2014), Aunque no haya nadie (Baile del sol, 2014), Un hijo (Bridge, 2015), Un perro / un perro (Editorial Columna. Destino.248.2016), Las dos orillas (Destino, 2016) o Un amor (2018), entre otros.

 

Noticias relacionadas
Presentacion_Goya_y_Romea_en_familia_carteles
Teresa_Cunille_Premio_2023
La_Traduccion_Romea
Mont_Plans
Margarita_Xirgu
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra