• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa estrena «La Regenta», adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Helena Pimenta

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta La Regenta , de Leopoldo Alas, Clarín, que, bajo la dirección de Helena Pimenta y en la versión de Eduardo Galán, se estrenará el 4 de febrero en el escenario de la Sala Guirau de este centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Esta será la primera vez que se estrena en nuestro país La Regenta siguiendo fielmente la novela de Clarín. Ana Ruiz interpreta a Ana Ozores, y lo hará acompañada en el reparto por Joaquín Notario, Alex Gadea, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Francesc Galcerán, Alejandro Arestegui, Lucía Serrano.

Helena Pimenta dirige La Regenta en la versión que ha realizado Eduardo Galán
Ana Ruiz, Joaquín Notario, Alex Gadea, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Alejandro Arestegui, Francesc Galcerán y Lucía Serrano componen el elenco del montaje
Es una producción de Secuencia 3 y el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

La Regenta es una historia sobre el enfrentamiento entre la pasión desbordada de los deseos y del amor frente a las cadenas de la moral social provinciana y la traición. Ambientada en la ciudad de Vetusta, se trata de una obra naturalista que retrata con dureza el ambiente de una ciudad de provincias dominada por una clase alta ociosa y un clero que impone una moral hipócrita y asfixiante. Ana Ozores, casada con don Víctor Quintana, antiguo regente de la Audiencia de Vetusta, mayor que ella, vive agobiada en su matrimonio, debido a su frustración, y es atrapada por don Álvaro, el donjuán de la ciudad, y por su propio confesor, don Fermín de Pas, quien anhela convertirla en su esposa.

Según Eduardo Galán, “en esta adaptación teatral se defiende el derecho de la protagonista a elegir su destino, aunque este no coincidía con la moral reinante en su época, por lo que será castigada con el desprecio, el abandono y un final de trágica soledad. He creído oportuno enfocar la historia desde el punto de vista de Ana Ozores. Para ello me he servido de dos recursos teatrales muy de nuestro tiempo: el flashback y los fragmentos narrativos en los que Ana nos descubre su yo más íntimo y oculto. El lenguaje de los diálogos conserva el sabor a época y el estilo de Clarín a la vez que evita arcaísmos y sintaxis antigua para acercar el texto a nuestro tiempo.” Termina diciendo Galán.

Para Helena Pimenta, “La Regenta es una novela inmensa en todos los sentidos. Llevarla al teatro se antoja una tarea casi imposible, pero una vez tomada la decisión se hace necesario responder a la pregunta de si vamos a ser fieles al texto de Clarín. La respuesta es sí. En la adaptación para la escena que abordamos, necesariamente condensada, nos importa la historia que cuenta, pero nos interesa especialmente cómo lo cuenta el autor, su lenguaje. El lenguaje obedece a un sistema de pensamiento y es precisamente ese sistema particular de Clarín lo que queremos conocer y en el que queremos sumergirnos. El teatro nos permite trasladar palabras a imágenes, continúa la directora del montaje, a gestos, a inflexiones de voz a movimientos internos o externos de los personajes, a espacios poéticos…”

Tras el éxito obtenido con Los Pazos de Ulloa, el “equipo” formado por Helena Pimenta, en la dirección, y Eduardo Galán, en la versión, se vuelven a unir al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa para la producción y el estreno de La Regenta, que se podrá ver en la Sala Guirau del teatro del 4 de febrero al 3 de marzo. La producción cuenta con la colaboración de Serveis de l’Espectacle Focus, Pentación, Saga Producciones, Hawork Studios y Olympia Metropolitana.

 

 

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos