• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

Israel Galván y Natalia Menéndez llegan al Teatro Español con el estreno absoluto de «Dream»

Imagen promocional de "Dream"
Imagen promocional de "Dream"
La Sala Principal del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge el estreno absoluto de la creación DREAM -anagrama de MADRE-, propuesta que indaga en las relaciones maternofiliales y que tendrá lugar en ocho únicas funciones, del 17 al 26 de mayo.
Con idea y dirección de Natalia Menéndez, y coreografía e interpretación de Israel Galván, Premio Nacional de Danza 2005
Galván estará acompañado en el escenario por María Marín a la guitarra y cante, Antonio Moreno a las percusiones, Juan Jiménez Alba a los vientos y con la peculiar voz de la abogada Paquita Cobos Gil
DREAM, anagrama de MADRE, indaga en las relaciones maternofiliales

Natalia Menéndez, quien recientemente ha recibido el rango de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres (Orden Ministerial de la República Francesa), ofreció la idea de profundizar en este complejo tema a Israel Galván (Premio Nacional de Danza 2005), quien enseguida acogió el proyecto con entusiasmo. Ambos comenzaron el proceso creativo con la dirección de Menéndez y con la coreografía de Galván.

En palabras de Menéndez, “el proceso de investigación y ensayos ha concluido en una creación muy especial que no es teatro, ni danza, ni flamenco, pero que es todo ello al mismo tiempo. Un espectáculo que habita el escenario; donde se crea algo extrañamente familiar, es una celebración, un ritual, una ceremonia del hijo que celebra y huye de la madre atenta y violentada”.

Con este ritual —entre la invocación y el exorcismo—, que en realidad es el más viejo del mundo, se vuelve a escenificar ese pleito infinito en el que la madre es simultáneamente acusada y defendida, abogada y fiscal. “El rito tiene en sí mismo emociones muy primarias que siempre han acompañado al ser humano desde el alba de los tiempos”, explica Menéndez, “además, se visita a través del papel de la abogada que expondrá a través de reflexiones mitos como Medea, Hécuba, Clitemnestra… relacionándolos con ciertos animales cuyas hembras matan a sus crías o se entregan por ellas”.

En DREAM, prosigue Menéndez, “surge la pregunta sobre cuánto tenemos de animales y cuánto tienen los animales de nosotros. En el escenario se trabajan sonidos nuevos, cotidianos, infantiles unidos a materiales opacos, translúcidos, viscosos, ruidosos, etc., para ir de lo más ligero a lo más profundo del inconsciente. Todos estos elementos son jugados con la extraordinaria singularidad de la coreografía de Israel Galván. Él consigue ofrecernos distintas madres e hijos y no saber por momentos quién es quién, porque no se pretende contar una historia. Se trata de crear sensaciones y emociones dispares, sin juicios y con vértigo”, añade.

Menéndez y Galván han contado con María Marín a la guitarra y cante; Antonio Moreno a las percusiones; Juan Jiménez Alba a los vientos; y con la peculiar voz de la abogada Paquita Cobos Gil. En cuanto al equipo artístico, han intervenido Miguel Álvarez-Fernández (asesor musical), Valentín Donaire (iluminación), Pedro León (diseño del espacio sonoro), Micol Notarianni (vestuario), Pepe Barea (diseño de escenografía) y Ana Barceló (ayudante de dirección).

DREAM es una coproducción del Teatro Español e IGalvan Company.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de 'Romance Sonámbulo' de Antonio Najarro
Imagen promocional de 'Natacha'
Imagen de una escena de la obra "Historia de una escalera' de Buero Vallejo
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de "Viento fuerte"
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo