• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El teatro familiar regresa estas Navidades a El Pavón Teatro Kamikaze con ‘Peregrinos’

Cuentan que lejos, muy lejos, hay un inmenso mar… Estas Navidades, El Pavón Teatro Kamikaze vuelve a acercar el teatro a los más pequeños con el espectáculo familiar Peregrinos, un cuento para adultos y niños a partir de 4 años que nos acerca la historia de Buba, una niña que emprende un viaje por el desierto en busca de su padre, más allá del mar, y que estará en cartel del 22 de diciembre al 5 de eneroLa pequeña, a la que presta su voz la actriz ganadora del Goya Macarena García, se embarca en un viaje hacia lo desconocido que le llevará a aprender el valor de las cosas que tiene y de las que ha perdido. Siempre con la vista puesta en el horizonte. Quizá detrás de aquella duna esté por fin el mar y, más allá, su padre.

En colaboración con CEAR, ‘Peregrinos’ nos invita a conocer, desde la inocente mirada de una niña, la realidad de miles de niños refugiados de todas las partes del mundo
El espectáculo cuenta con las voces de Macarena García, Tristán Ulloa, Gloria Muñoz, Ana Wagener, Gonzalo de Castro, Roberto Enríquez, Aitor Tejada y Miguel del Arco
Creado por Cynthia Miranda y Daniel García, ‘Peregrinos’ es una producción de Voilà Producciones (‘A la luna’) y El Pavón Teatro Kamikaze para niños a partir de 4 años

Creado por Cynthia Miranda y Daniel García, Peregrinos es un espectáculo para toda la familia que mezcla teatro y cine de animación, en la línea de A la luna e Invisibles, sus últimas creaciones. Ahora es una pequeña niña en forma de marioneta la que nos invita a conocer, desde su inocente mirada, la dura realidad de miles de niños refugiados de todas partes del mundo. Por eso el espectáculo cuenta con la colaboración y asesoría de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado),referente en la cooperación y concienciación. En su travesía, Bubu se topará con infinidad de personajes de lo más dispares a los que prestan su voz los actores Gloria Muñoz, Ana Wagener, Miguel del Arco, Gonzalo de Castro, Roberto Enríquez, Aitor Tejada y Tristán Ulloa.

“Cualquiera podría ser la pequeña Bubú. Todos podríamos vivir en una sociedad que, de un día para otro, nos empujara a dejar todo lo que tenemos para buscar algo tan básico como es la libertad. Pero, lo que parece un tema complejo para tratar con los públicos más jóvenes,
lo aprovechamos para crear una aventura divertida y cargada de contenido, jugando con un lenguaje sencillo para conseguir que todos se sientan identificados con la pequeña Bubú”, explican sus creadores. “El objetivo es hacer de Peregrinos una experiencia única para vivir en familia, con la que los más pequeños disfruten mientras aprenden, a la vez que los adultos se emocionan con un doble lenguaje medido en cada guiño al niño que todos tenemos dentro”.

Peregrinos quiere acercar a grandes y pequeños un fantástico viaje de camino a la libertad visto desde la imaginación de una niña. Un peregrinaje hasta una tierra prometida donde aquel inmenso mar que siempre soñó ver se puede convertir en la peor de las barreras.

Peregrinos es una coproducción de Voilà Producciones y El Pavón Teatro Kamikaze.

Edad recomendada: a partir de 4 años

Duración: 50 minutos

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen