• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

El divertimento de ‘La bella Helena’ de Offenbach llega al Festival de Mérida convertido en un gran musical

El gran musical al más puro estilo de Broadway aterriza el miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con La bella Helena, de Jacques Offenbach. Hace 22 años de la primera y única vez que se ha representado en Mérida esta opereta francesa, que en esta ocasión llega cargada de “ritmo, baile, canción y mucha diversión”, explica Ricard Reguant, su director y coautor de la adaptación junto al dramaturgo Miguel Murillo.

Será, añade el director, todo “un divertimento entre tanta tragedia, aunque entre risa y risa, la obra dice también cosas muy serias sobre la liberación de la mujer o la corrupción en la Grecia clásica en la que podemos ver la corrupción de nuestro tiempo”.

A este divertimento le darán forma sobre el escenario un amplio elenco de actores y bailarines, 25 personas en total. Quince intérpretes principales, con un gran recorrido en el mundo del teatro musical en España aunque debutantes en muchos caso en Mérida, integran el reparto encabezado por Gisela, en el papel de Helena, Leo Rivera como Paris o Rocío Madrid interpretando a Afrodita.

Completan el reparto: Javier Enguix (Menelao), Josean Moreno (Agamenon / Zeus), Cata Munar (Eris / Galatea), Cayetano Fernández (Ajax 1), Marta Arteta (Atenea), Graciela Monterde (Hera), Joan Carles Bestard (Calca), Clara Alvarado (Partemis), Tamara Agudo (Leana), Pablo Romo (Ajax 2), Mikel Hennet (Orestes) y Javier Pascual (Aquiles). La mayoría interpretan además otros roles dentro de la función. Les acompañarán un coro de 10 bailarines.

La música, dirigida por el compositor Ferrán González, con letras de Xenia Reguant será la estrella indiscutible del espectáculo, además del baile, que se ha puesto en manos de la coreógrafa Maite Marcos.

Sinopsis
Eris, la diosa de la “discordia”, provoca un torneo para descubrir cuál de las tres diosas del Olimpo es la más bella: Atenea, Afrodita o Hera. El juez será un pastor llamado Paris. A fin de ganar el título de más bella Afrodita promete al pastor concederle los favores de la mujer más bella del mundo: la Reina de Esparta Helena. El conflicto llega cuando Eris juega con el destino de todos para que se llegue a cumplir la promesa de la diosa del amor. Paris tendrá que luchar contra el esposo de la bella Helena: Menelao, pero también contra el sumo sacerdote Calcas y los reyes de Grecia Agamenon, Aquiles y los dos Ajax… y sin embargo lo peor sucede cuando termina absolutamente enamorado de la sin par y sensual Helena.

La historia nos llevará a conocer la corruptela que asola la Antigua Grecia de una manera irónica, desenfadada y muy musical. Al final veremos cómo se inició la guerra más importante de la antigüedad, la que llevará a todos nuestros personajes hasta Troya.

La bella Helena, que estará en cartel en el Teatro Romano de Mérida hasta el próximo domingo, es una coproducción del Festival de Mérida y la productora Rodetacón Teatro.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'