• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Corral de Comedias acoge el estreno en España de «Divino Pastor Góngora», una producción mexicana

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García, agradeció la visita de Producciones Integrales Artisticas desde México. Se mostró muy ilusionado por considerar el país mexicano como su segunda patria, su debilidad y su devoción.

La obra se representará el 17 y 18 de julio a las 22,45 horas

García comentó, en la presentación de esta compañía y espectáculo, que el Siglo de Oro no sólo se produce en Europa, sino que, también, fue una realidad que se produjera en la nueva España un barroco frondoso y florido, y muy enriquecedor. La mirada de los clásicos desde allá también es una sabia que nos puede enriquecer para que este festival se convierta de una manera más clara en el referente del Siglo de Oro para los más de 500 millones de hispano-hablantes.

Tres grandes nombres de la escena mexicana integran Divino Pastor Góngora. La flor y nata de la creación teatral latinoamericana. El texto está escrito por Jamie Chabaud. Un texto contemporáneo pero que está inspirado en temática clásica. La interpretación corre a cargo de José Sefami, uno de los actores míticos y legendarios de las tablas mexicanas. Ambos estuvieron presentes en la presentación junto al director de la cita manchega. Otro de los nombres importantes, ausente en esta presentación, es Mauricio García Lorenzo, quien firma la dirección de esta puesta en escena.

La obra fue escrita en 2001, traducido a cinco idiomas, y publicado en dos idiomas. No es más que el fruto de una ardua labor de investigación sobre teatro de los siglos XV, XVI y XVII. Nace cuando se celebran los 400 años de Calderón de la Barca. Había que hacer un actor español que está enamorado de Calderón. Un cómico perseguido por la inquisición que declama a Calderón, Lope, etc. No tiene nada que ver con el poeta Góngora.

Divino Pastor Góngora, un ficticio actor de la Nueva España del siglo XVIII que, tras haber acariciado la fama y el reconocimiento del pueblo y de la corte, huye perseguido por un inquisidor obsesionado con su captura, acusándolo de compartir la vida licenciosa que en la época se adjudicaba a los artistas del teatro, y de participar en los primeros círculos de conspiradores por la independencia de México.

En su azarosa huida y, más tarde en su celda, Divino Pastor Góngora representa, narra y canta fragmentos de su alucinante vida teatral junto a sainetes, canciones y otros versos de la época que nos revelan a un actor virtuoso, pero también a un divertido antihéroe enamorado y sensual. 

Más información

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen