• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

El Centro Dramático Nacional presenta «El chico de la última fila», de Juan Mayorga dirigida por Andrés Lima

El pasado viernes se presentaba a los medios el próximo estreno del Centro Dramático Nacional, El chico de la última fila, de Juan Mayorga, dirigido por Andrés Lima, que se exhibirá en el Teatro María Guerrero del 14 de octubre al 8 de noviembre. Se trata de uno de los textos más representados del autor. No solo fue galardonado con un MAX, sino que fue llevado con gran éxito al cine por el realizador francés François Ozon bajo el título En la casa y además está incluido como uno de los textos de referencia en los programas de lectura de los institutos públicos. La pieza aborda el vínculo entre un alumno y su profesor de literatura. “Una obra sobre el placer de mirar las vidas ajenas y sobre los riesgos de confundir lo vivido con lo imaginado, un texto que quiere hacer teatro del acto mismo de imaginar”, según Mayorga.

Producida por la Sala Beckett, la obra se estrenó en Barcelona el año pasado y llega a Madrid con un reparto renovado, encabezado por Alberto San Juan y Guillermo Toledo

El chico de la última fila es además un trabajo que reúne por novena vez a dos figuras reconocidas de la escena española. Entre otras distinciones, Andrés Lima cuenta con el Premio Nacional de Teatro y Juan Mayorga con el de Literatura Dramática. Su colaboración como autor y director nos ha dejado montajes tan memorables como Alejandro y Ana: lo que España no pudo ver del banquete de la boda de la hija del presidente de Animalario; Shock (El Cóndor y el Puma), que recientemente le ha valido el quinto Premio MAX a Lima como Mejor director; o Hamelin (MAX al Mejor Espectáculo de teatro en 2006), un texto que Mayorga ha llegado a definir como el padre literario de El chico de la última fila.

Según Andrés Lima estos títulos, Hamelin y El chico, son precisamente “dos de las mejores obras de Mayorga”, de cuyos textos destaca su sentido de la teatralidad, su forma de abordar lo misterioso del alma humana y las zonas oscuras de la mente y su preocupación por el mundo contemporáneo; un teatro heredero de la filosofía y del teatro alemán, así como del Barroco español y que siempre se hace las peguntas pertinentes; “un teatro moderno en el sentido más estricto de la palabra”.

El chico de la última fila es una pieza brillante que hace sencillo lo complejo, añade Lima. “Partiendo de una anécdota puntual, hace un despliegue a partir del que podemos contemplar todas las facetas del ser humano: la traición de la fraternidad, la relación paterno-filial, la relación maestro-alumno, el despertar de la sexualidad, el peligro de la adolescencia, el alumbramiento de un artista…”, asegura.

Juan Mayorga, por su parte, destaca de la dirección de Lima “la complicidad y compenetración que consigue con y entre el elenco, que se arriesga como pocos directores, y parece un solo cuerpo”. El chico de la última fila, que produjo y estrenó el año pasado la Sala Beckett, llega a Madrid con un reparto semi renovado. Del elenco barcelonés se mantienen los chicos jóvenes, encarnados por Guillem Barbosa (en el papel de Claudio) y su amigo, Arnau Comas, ambos “grandes descubrimientos”, según Lima; y completan el reparto Pilar Castro, Natalie Pinot, Alberto San Juan y Guillermo Toledo, cuatro intérpretes habituales de Lima con los que comparte una complicidad vital desde hace mucho tiempo, lo que transmite a este montaje “una vida especial”, en palabras del director.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de las producciones que llegarán al CDN
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de la producción
Una imagen de escena de 'Ensimismada'
Imagen promocional de Dramawalker México
Últimas noticias
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional del espectáculo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de escena de 'La dama duende"