• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

El Centro Dramático Nacional estrena «Macbeth»

El Centro Dramático Nacional presentó el pasado miércoles a los medios Macbeth, de William Shakespeare, obra en la que trabajaba Gerardo Vera antes de su fallecimiento el pasado mes de septiembre. Alfredo Sanzol ha continuado este proyecto, que es el primero que dirige como director del CDN, como un homenaje póstumo a Gerardo Vera, figura destacada de las artes escénicas contemporáneas en español con reconocimientos como el Premio Nacional de Teatro en 1988.

José Luis Collado firma la versión del clásico de Shakespeare que cuenta la historia del sanguinario matrimonio cegado por la ambición de poder
Carlos Hipólito y Marta Poveda interpretan a Macbeth y Lady Macbeth, junto con un reparto integrado por otros diez intérpretes más, todos ellos habituales en los montajes de Vera
Producida por el Centro Dramático Nacional, Macbeth se estrena el 27 de noviembre en el Teatro María Guerrero, donde se exhibirá hasta el 17 de enero

Alfredo Sanzol se ha servido de las notas y reflexiones de Vera como guía para llevar a cabo la puesta en escena. Vera dejó potentes imágenes en sus apuntes: “La historia de Macbeth es la imagen del mundo ahogada en la violencia pegajosa de la sangre. Es una infección del alma, concreta, palpable, corporal y asfixiante”, escribió. “A Gerardo le interesaba muchísimo la pérdida de la inocencia, la podredumbre del mundo de los adultos que se dejan llevar por la codicia para llenar el vacío. No podía entender la ambición de poder sin medida, y el horror que causa esa ambición”, afirma Sanzol, que tuvo ocasión de compartir con él impresiones sobre esta obra desde el origen del proyecto. “Macbeth es un personaje que siempre le obsesionó. Es una historia de personas que se ven a sí mismas como serpientes y gusanos. Una tragedia a ras de tierra”, añade el director y dramaturgo, quien ha contado con el equipo artístico que Vera eligió, conformado por muchos de sus colaboradores e intérpretes habituales.

Carlos Hipólito y Marta Poveda encabezan el reparto, dando vida al matrimonio protagonista. Hipólito sostiene que su personaje, Macbeth, no era un hombre sin conciencia, sino todo lo contrario, “era un tipo sensible, y por eso sufre tanto”. “Gerardo Vera quería contar la historia de un hombre que es ambicioso y cuyas circunstancias vitales hacen que se adentre en su lado más oscuro”, afirma el actor. Por su parte, Poveda define a Lady Macbeth como “una mujer absolutamente enamorada de su compañero y con el dolor más salvaje que nunca hubiera imaginado, que entrevera pasión e inteligencia a partes iguales, de forma que se convierte en una bomba de relojería”. Les acompañan otros nombres habituales en los montajes de Vera: Alejandro Chaparro, Jorge Kent, Fran Leal, Borja Luna, Markos Marín, Álvaro Quintana, Agus Ruiz, Chema Ruiz, Mapi Sagaseta y Fernando Sainz de la Maza. “Una compañía con muchísima fuerza que se han entregado de una manera muy especial para construir este homenaje a Gerardo”, según Sanzol.

 

MACBETH Luz Soria PH 3364

 

El primer Shakespeare que dirigió Vera en el Centro Dramático Nacional -en 2008, dentro de su etapa como director del CDN- fue Rey Lear, con la firma de Juan Mayorga en la versión. No sería la primera vez que el creador se embarcaba a dirigir un texto del bardo inglés: en 1996 estrenó Noche XII y en 2004 debutaba en el Teatro Real con la ópera Macbeth de Verdi, basada en la tragedia de Shakespeare. “El personaje de Macbeth es uno de los más poliédricos y profundos de la historia de la literatura. Es un reflejo de las virtudes, los defectos y las contradicciones del ser humano”, según José Luis Collado, autor de la versión de este montaje. “Gerardo siempre se sintió atraído por esa riqueza de matices, por el proceso de descomposición moral que lleva a un soldado fiel a convertirse en un monstruo asesino”, añade Collado, quien también ha ejercido como ayudante de dirección junto con José Luis Arellano en la puesta en escena.

Producción del Centro Dramático Nacional, Macbeth se estrenó el pasado viernes 27 de noviembre de 2020 en el Teatro María Guerrero, donde estará hasta el 17 de enero de 2021.

Noticias relacionadas
Patio del Palacio de Magalia
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Franz-Josef Selig
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena de la obra
Imagen del reparto el día de la presentación
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet