• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Centro Dramático Nacional estrena «Los gestos», el nuevo trabajo de Pablo Messiez

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra

“Cada nueva obra es un intento por entender algo más acerca de la especificidad del teatro”. Pablo Messiez presenta su nuevo trabajo como “un intento de ver cómo piensa el teatro, de qué está hecho, cuál es su lógica propia”. Los gestos, que firma y dirige, se estrenó el pasado viernes 1 de diciembre en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán, donde estará en cartel hasta el 14 de enero de 2024.

Elena Córdoba, Manuel Egozkue, Fernanda Orazi, Nacho Sánchez y Emilio Tomé protagonizan la obra, que estará en cartel del Teatro Valle-Inclán del 1 de diciembre al 14 de enero
Los gestos es una coproducción del Centro Dramático Nacional y Teatro Kamikaze, con la colaboración de la Real Academia de España en Roma

Coproducida por el Centro Dramático Nacional y Teatro Kamikaze, con la colaboración de la Real Academia de España en Roma, la pieza comenzó a gestarse en la capital italiana, donde Messiez llevó a cabo una residencia artística enmarcada dentro del convenio de colaboración entre el #Dramático y la centenaria institución. “Roma terminó siendo una parte fundamental de la obra. Por un lado, por ser una ciudad en la que conviven tiempos superpuestos. Y por otro, por cuestiones más azarosas, como coincidir mi estancia allí con una serie de muestras de homenaje a Pasolini por el 100 aniversario de su nacimiento. Su obra y su figura también han sido determinantes en la escritura”.

Junto a las referencias a Pasolini, en la pieza vemos otras reverberaciones que nos trasladan a la cultura italiana, tanto en lo sonoro y musical como en lo visual. Los personajes, interpretados por Elena Córdoba, Manuel Egozkue, Fernanda Orazi, Nacho Sánchez y Emilio Tomé, “parece que vienen de otro tiempo; y parece que este tiempo va a los saltos, parpadeando”, según Messiez. “Es la historia de un grupo de personas atrapadas en un espacio en donde las cosas se repiten y lo propio se vuelve ajeno”. 

Su propuesta, que huye de la representación realista, pone el foco en los gestos como catalizador de la interpretación y de la reflexión en torno a la idiosincrasia de las artes escénicas. “Me interesa ver en cada obra dónde está su teatralidad. Intentar entender cómo piensa el teatro. Que es bien distinto a cómo piensan el cine o la literatura”, afirma el autor y director. Como herramientas de trabajo figuran la repetición y la superposición. “Los gestos toman el poder, y se apropian con sus lógicas a veces ajenas a la escena de los cuerpos de los actores y actrices. Hay escenas en las que operan por reiteración. Otras en las que se imponen los gestos de una escena anterior. Otras en las que el gesto se detiene. Otras en los que un cuerpo distinto se hace cargo de los gestos que antes vimos en otro”, apunta Messiez.

El creador argentino, cuya trayectoria viene avalada por reconocidos éxitos como su última pieza, La voluntad de creer (galardonada como Mejor espectáculo en la última edición de los Premios MAX), continúa con Los gestos en su intento por “entender a través del teatro algo más acerca de la vida”. “Volver al gesto es volver al sitio. ¿Es plegar el tiempo?  El déjà vu como procedimiento dramatúrgico. “Los gestos ya son todos repetidos/ No hay nada ya de hoy que no sea un eco”, concluye.

Completan el equipo artístico de Los gestos: Mariana Tirantte (escenografía), Carlos Marquerie (iluminación), Cecilia Molano (vestuario), Elena Córdoba (a cargo de la coreografía, además de intérprete en la pieza), Lorena Álvarez y Óscar G. Villegas (espacio sonoro) y David Benito (vídeo).

Los gestos se estrena el 1 de diciembre de 2023 en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán, donde estará hasta el 14 de enero de 2024, y posteriormente saldrá de gira nacional. Las primeras ciudades que recibirán el montaje son Granada y Sevilla, en febrero del año que viene.

 

 

Noticias relacionadas
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Últimas noticias
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía