• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El banquete pasa por Almagro como uno de los mejores montajes del Festival

¿Quién puede permitirse el lujo de no asistir a El Banquete? ¿Hay alguien que permanezca ajeno a lo que en esa mesa sucede?

Suena una campana. Los actores levantan la copa para brindar e invitan a todos los asistentes a que también lo hagan. Una mesa de unos cien invitados que se miran unos a otros sin saber muy bien qué sucederá.

El reparto, compuesto por Lola Baldrich, Gonzalo de Castro, Manuela Velasco, Pablo Béjar, Jimmy Castro y Aleix Melé, acomodan a los asistentes nada más llegar al Patio de Fúcares. Ellos mismos formarán parte de esa mesa. Pero el público sigue sin saber muy bien qué pasará. Es la propia Baldrich la que invita a la imaginación.

Es ahí cuando comienza una noche mágica con el texto clásico de La Ceslestina, Don Quijote y su amada Dulcinea, Hamlet, Segismundo, La dama boba, Harpagón, Julieta y su amado Romeo, Edipo ciego, y, tímidamente, la Bernarda de García Lorca y, Max Estrella de Valle-Inclán.

«Cómo poner palabra a mis pensamientos, dejando volar mi imaginación y mis más profundas emociones. Porqué sufro contigo la injusticia social, el amor… Porqué me llevas en tu barca volando hacia mi recuerdo. Soy testigo de tu pena y desazón y aunque me miras a los ojos con tus ojos llenos de lágrimas no puedo hacer nada por aliviar lo que durante siglos llevas sufriendo. Ni tan siquiera puedo darte la réplica».

Así podría resumir el majestuoso montaje que acogió la 41º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con dramaturgia de Álvaro Tato, quien poco a poco se ha convertido en un asiduo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. La experiencia, ya rodada en el Teatro Nacional de Burdeos en Aquitania ha contado con la excelente dirección de Catherine Marnas y Helena Pimenta.

Con una sencilla puesta en escena, una basta iluminación para ensalzar a todos los personajes que aparecen, y un reparto de lujo hacen de «El banquete» una experiencia inolvidable que no deja indiferente a nadie.

Gracias a Helena Pimenta se puede disfrutar de los clásicos en distancias muy cortas, y gracias por contagiarnos con tu risa el disfrute y la ilusión por el teatro y el festival encajero.

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra