• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

Christina Rosenvinge protagoniza ‘Safo’, un poema escénico, visual y musical creado junto a María Folguera y Marta Pazos en homenaje a la poetisa de Lesbos

Imagen de la presentación hoy en Mérida
Imagen de la presentación hoy en Mérida

Christina Rosenvinge se subirá por primera vez a la arena del Teatro Romano del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con Safo, un poema escénico, musical y visual que explora la figura de la gran poeta de Lesbos.

Esta versión de la historia de la poetisa Safo, cuenta con un brillante elenco de actrices compuesto por Christina Rosenvinge, Irene Novoa, Juliane Heinemann, Lucía Bocanegra, Lucía Rey, María Pizarro, Natalia Huarte y Xerach Peñate

Rosenvinge se une a María Folguera y Marta Pazos para crear esta propuesta escénica que recorre el universo sáfico a través de lo imaginado, lo proyectado, lo especulado por los/as estudiosos/as y artistas a lo largo de los siglos. Esta historia se reconstruye a partir de lo que quedó –los enigmáticos versos incompletos, la influencia en autores posteriores como Ovidio, Catulo, Nosis o Erina–, lo que pudo ser y lo que significa Safo en un canon mayoritariamente masculino que durante siglos ha intentado reinterpretar su figura según los valores y prejuicios de cada época.

La propuesta escénica que se estrena el miércoles y estará en cartel hasta el domingo se ha presentado esta mañana en rueda de prensa con la compañía al completo. Jesús Cimarro, el director del festival, ha destacado que esta obra “resume la esencia de esta edición dedicada a las mujeres y a reivindicar el lugar que se merecen en la historia y en las artes escénicas”.

La secretaria General de Cultura, Míriam García Cabezas, ha recordado las palabras de la propia Safo “te aseguro que alguien se acordará de nosotras” y eso es lo que está haciendo el Festival de Mérida, “acordándose de Safo, profundizando en su vida, estudiándola y sacando a la luz su vida”. La primera teniente de alcalde, Carmen Yáñez, ha calificado de “reto absoluto” esta adaptación. “En Mérida estamos acostumbrados a los clásicos, pero queremos algo distinto”, ha añadido.

La obra, que se estrena en el Festival de Mérida, está dirigida por Marta Pazos y protagonizada por un brillante elenco de actrices compuesto por Christina Rosenvinge, Irene Novoa, Juliane Heinemann, Lucía Bocanegra, Lucía Rey, María Pizarro, Natalia Huarte, Xerach Peñate.

Para Christina Rosenvinge, “Safo es una figura de la antigüedad que ha pasado desapercibida, que se ha expresado a menudo desde la palabra de los otros. Safo fue una anomalía del talento femenino, una demostración del poder que desprende la mujer”. En cuanto al espectáculo, ha destacado la apuesta “exclusivamente femenina” porque era justamente lo que nos pedía y mostramos una Safo “sin arrepentimiento, sin tortorua, una mujer que celebra la vida”.

Sobre la música, que funciona como hilo conductor de todo el espectáculo, la cantante y actriz ha asegurado que Safo fue una “rockstar” de su tiempo, “podemos decir que fue la primera cantautora de la historia, la primera Bob Dylan y cuando escuchas la música que aparece en la obra da la sensación de que es actual. Hay muy poca Rosenvinge y mucha Safo en los textos. La obra es una adaptación sumamente transgresora en lo musical y respetuosa en lo lírico”.

Según Marta Pazos, en su doble función de directora y coautora, Safo es una obra que pretende “glorificar la figura de Safo a través de su poesía. Una poesía que destierra el conflicto, que conecta con el erotismo, con el deseo, con el amor libre”. Ha asegurado que María Folguera ha escrito un texto maravilloso, que ha producido junto con la música y las letras de Cristina a partir de los poemas originales de Safo y de sus fragmentos, con la combinación del trabajo de las actrices que encarnan esta fiesta de culto a Afrodita”.

Por último, María Folguera, dramaturga que completa el trío de creación, afirma que Safo es “una invocación a diosas ya olvidadas, diosas del placer, diosas del conflicto amoroso, erótico…” y afirma que el espectáculo en su conjunto es para ella “una fiesa de disoas en una piedra milenaria”.

Safo estará en el escenario del Teatro Romano del 6 al 10 de julio, de miércoles a domingo a las 22:45h.

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción