• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

Aterriza en La Villarroel de Barcelona «Coste de Vida», una historia que explora nuestra necesidad de conectar y ser queridos

El pasado miércoles, La Villarroel acogía la presentación de Coste de Vida, una obra escrita por Martyna Majok y dirigida por Pau Carrió. El espectáculo está protagonizado por Julio Manrique, Pau Roca, Anna Sahún y Katrin Vankova. Es una coproducción de Sixto Paz y La Villarroel. A la rueda de prensa asistió Tania Brenlle, directora artística de La Villarroel, y la compañía.

La obra, ganadora del premio Pulitzer de teatro en 2018, estará en cartel sólo 5 semanas

Tania Brenlle quiso remarcar que es un placer trabajar con un amigo de la sala como es el director escénico Pau Carrió, y con la compañía Sixto Paz, en la que será la cuarta vez que estrenen un texto en La Villarroel. También dió las gracias a Julio Manrique, que en esta ocasión cuelga la capa de director y se enfunda en la vertiente actoral, por acompañarles en esta aventura tan especial.

Por su parte, Pau Carrió se mostró encantado por el texto de Martyna Majok, un texto que le llegó de la mano de Pau Roca. Según el director, Majok es «una autora que da ganas de seguir leyendo cosas. Tiene una mirada muy interesante, tanto desde un punto de vista humano como dramatúrgico». Carrió explicó también cómo, el primer día de ensayo, compartió con su equipo la opinión de algunos antropólogos. «Según ellos, el homo sapiens ha sobrevivido por la colaboración entre los miembros de la especie. Así es como progresamos como humanos y de eso, precisamente va esta obra, de dejarse ayudar y necesitar ayuda».

Del mismo modo, el director acabó vinculando el tema de la obra a su propio oficio: «Lo único que hago es necesitar la ayuda de todos, y esto lo vivo de una manera muy positiva. Ese sentimiento, esa necesidad sí creo que es algo que transita constantemente en la pieza».

 

«Esta es siempre la esperanza: conectar con el mundo, sentirse cada vez más satisfecho con la vida, ver y ser visto».

Martyna Majok

 

El actor Pau Roca añadió que ésta es una obra muy del estilo de Carrió y de la compañía Sixto Paz. «El texto – explicó – está lleno de detalles, con personajes muy poliédricos y busca, en todo momento, el punto de conexión entre las personas cuidadoras y las cuidadas. Estos personajes necesitan ser entendidos, y esto es genial para los actores, porque nos da pistas, nos guía la mirada». Además, el actor compartió que la compañía ha recibido el asesoramiento del prestigioso Instituto Guttmann, centro de referencia en lesiones medulares y en neurorrehabilitación, con el fin de abordar la creación de los personajes desde el máximo respeto y verosimilitud.

Anna Sahun se mostró muy agradecida de poder participar en el proyecto, un proyecto que es todo un reto por la dificultad que implica el iceberg emocional que reside en su personaje; un papel por el que, hasta el día de hoy, no ha parado de investigar para subirle al escenario.

Julio Manrique cuelga, en este montaje, la capa de director para encarnar a uno de los personajes de esta historia, personajes que, recalca, «son interesantes y buena gente». Manrique afirmó que, a pesar de poseer una desgarradora intensidad emocional, «la obra no es sensiblera. Simplemente, es muy humana. Es una historia que vale la pena compartir».

Finalmente, Katrin Vankova, de la que Tania Brenlle elogió la deslumbrante audición que la hizo entrar de forma inmediata en el proyecto, destaca la forma en que los personajes «sobreviven de una manera creativa, sin dar pena, como en la vida misma».

La actriz explicó que ha encontrado puntos de la obra relacionados con su vida, quedando enamorada del texto y de la autora. «Se ha tratado todo desde un punto de vista tan tierno… Creo que será muy bonito, tanto para nosotros como para el público».

Tania Brenlle terminó diciendo: «esperamos llegar al corazón de las espectadoras y espectadores con esta historia. Una historia humana, honesta, que habla de la necesidad de ayudar, de amar, y que, de alguna manera, nos pone un espejo delante. Es un texto que, cualquiera que venga a ver la obra, se llevará a casa».

 

Sinopsis

«Eddie, un camionero en paro, y su exmujer, Ani, se reencuentran de forma inesperada tras un accidente terrible que le ha dejado tetrapléjica.

Jess, hija de inmigrantes, graduada universitaria, pluriocupada, se encuentra en un momento desesperado cuando se presenta a la oferta de trabajo de cuidadora que ha publicado John, un investigador universitario brillante con parálisis cerebral.

A medida que estas cuatro vidas tan diferentes colisionan y entrelazan, los roles se intercambian, se invierten y exponen – ¿quién está realmente cuidando de quién? ¿Quién ayuda a quien? ¿Se debe aprender a dejarse ayudar?

Esta nueva obra exquisitamente original, honesta y divertida de Martyna Majok, explora nuestra necesidad de conectar y ser queridos por encima de cualquier diferencia.»

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'La Presencia'
RBLS-Festival-Teatre-Jove-1
Imagen de escena de la producción
Imagen de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra