• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Assumpta Serna debuta en el Festival de Mérida como protagonista y coautora de ‘Minerva’, la historia de una familia que contribuyó a dar forma al Imperio de Roma

Fotografía de familia de la presentación
Fotografía de familia de la presentación

El próximo miércoles se estrena en el Teatro Romano de Mérida ‘Minerva’, una historia que habla sobre el lado privado de Roma a través de una familia de arquitectos que construyeron el coliseo, la autora que llenó los teatros de Hispania, el abogado que mejoró la organización del Imperio y el escultor que ayudó a recordar su gloria.

Assumpta Serna encabeza un extenso elenco de once actores en una coproducción del Festival de Mérida y la compañía extremeña Samarkanda Teatro

A lo largo de 40 años y 5 emperadores, esta es la historia de una mujer sabia y de su familia, el legado de un imperio y la religión incipiente que creció dentro de él, todo lo cual formaría los cimientos del mundo que conocemos hoy.

Assumpta Serna y Scott Cleverdon son los autores de este texto en el que la lucha por la liberación de las pasiones negativas marcan la trama. Les acompañan en esta aventura un elenco compuesto por diez actores y actrices nacionales e internacionales: Fermín Núñez, Frasncesc Albiol, Sara Jiménez, Vero Parreño, Francis J. Quirós, Juan Carlos Castillejo, Carlos Ceña, Arturo Núñez, Roberto Giordano y Carmen Adsuara. 

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha destacado esta mañana en la presentación del espectáculo que cuando conoció este proyecto de boca de los autores “supe que encajaba perfectamente en esta edición dedicada especialmente a los héroes, heroínas y a los personajes femeninos que construyeron la mitología grecorromana”.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores, ha expresado su orgullo por estar “en medio de tanto talento, de tanta juventud y a la vez de tanta veteranía; y sobre todo, de tanto futuro escénico. Un año más el festival de Mérida , se convierte en el mejor escenario para demostrar la calidad y el magnífico momento de las artes escénicas extremeñas”.

Assumpta Serna, protagonista y coautora del texto con el que debuta en el Teatro Romano de Mérida, ha explicado que “la obra habla del amor, la familia y el legado que dejamos a los demás”. Serna, que además estrena su faceta como autora, ha asegurado que ‘Minerva’ “es una obra que también me pone a mi a prueba como escritora, es algo muy interesante porque he visto los conflictos que hay entre ser actriz y escritora”.

Por su parte, Scott Cleverdon coautor y director del espectáculo ha manifestado que con este montaje pretenden “conectar con el público, hacerles reír o llorar”. “El teatro también es un sitio donde podemos explorar los temas más profundos, ponerlos encima del escenario donde todo el mundo puede decidir qué está bien o qué está mal. Nuestra obra es un humilde intento de tocar, las cosas que los romanos nos han dado hace milenios, nuestra arquitectura, nuestras palabras, nuestra filosofía, que todavía están con nosotros, y aquí en Mérida más que en cualquier sitio del mundo, aparte de Roma”, ha asegurado.

‘Minerva’, gestada en los meses más duros de la pandemia, es la primera coproducción del Festival de Mérida con una compañía extremeña, en esta ocasión Samarkanda Teatro, que ha participado en diversas ocasiones en el Festival de Mérida con grandes espectáculos tanto en el Teatro Romano como de calle. La obra se representará desde el miércoles hasta el próximo domingo.

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'