• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Toda la documentación sobre la participación catalana en la Cuadrienal de Praga 2019, a un clic

La instalacion premiada en la seccion Paises y Regiones en la PQ 2019
La instalacion premiada en la seccion Paises y Regiones en la PQ 2019

Hace casi un año, el 6 de junio de 2019, abrió las puertas la Cuadrienal de Escenografía de Praga, la exposición internacional de escenografía más importante del mundo que se celebra cada cuatro años. Una vez más, el Instituto del Teatro, desde la especialidad de Escenografía, lideró la participación de Cataluña. Fue una edición cargada de buenos momentos, entre los que la obtención del premio a la mejor instalación en la sección de «Países y Regiones» para Prospective Actions (Cataluña 2004-2018), creación de las escenografías Laura Clos "Cáscara" y Tina Salvá, y los dramaturgos Marco Villanueva y Paz Masala, todos ellos graduados en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) del Instituto del Teatro. 

Ahora, toda la documentación generada durante el transcurso de la Cuatrienal se puede consultar en el portal  http: //pq19.institutdelteatre.cat. De hecho se trata de un catálogo sobre la participación catalana en la Cuatrienal en soporte virtual (siguiendo el modelo que ya se hizo en la edición de 2015 para evitar el soporte papel y facilitar el acceso a la información), a través se puede acceder a vídeos, fotografías y textos con información detallada sobre las diferentes instalaciones presentadas en la Cuatrienal y sobre su proceso de creación. Además, hay vídeos con entrevistas a varios de sus participantes. Toda el material es accesible en catalán, castellano e inglés.

 

Dos secciones, una conferencia y un espectáculo

En la que fue la decimocuarta edición de la Cuatrienal (la novena con participación catalana), la presencia de Cataluña se concretó en las exposiciones «Países y Regiones» y «Estudiantes», dos de las secciones de carácter competitivo más importantes y prestigiosas del certamen. Además, también se participó con una conferencia en la sección PQTalks, y se mostró un espectáculo en la sección PQStudio.

La instalación premiada en la sección «Países y Regiones»Prospective Actions (Cataluña 2004 -2018), destacó por su interactividad y para invitar al público a tomar conciencia sobre los enfrentamientos entre las estructuras de poder y la sociedad jugando. La propuesta se desarrolló a partir del diálogo con seis escenógrafos catalanes como son Cube.bz, Anna Alcubierre, Eugenio Swarzwer, Silvia Delagneau, Max Glaenzel y Paco Azorín, a los que se les preguntó por seis conflictos urbanos sucedidos entre 2004 y en 2018 en Cataluña, como ejemplos de la tensión entre el control policial y las nuevas formas de utilizar y crear espacio público. Los conflictos tratados fueron la ocupación en 2004 de la Catedral de Barcelona por parte de inmigrantes sin papeles, las acciones de detenemos el Parlamento en 2011, el desalojo de Can Vies en 2014 y el del banco expropiado en 2016.

Theáomai es el título de la propuesta de la sección «Estudiantes» presentada por cuatro alumnos de la ESAD, Lola Bellas, Sergi Cerdan, Sara Espinosa y Lucas Ubach. La instalación, una escultura en forma de cubo gigante que invitaba al visitante a entrar guiado por los versos de una poema, despertó gran expectación porque en el interior uno de los alumnos aparecía tejiendo una larga bufanda amarilla en silencio, invitando el espectador a través de la observación a elaborar su propio discurso.

Cataluña también participó en la sección «PQTalks» con la conferencia Cataluña. Arte y Democracia, a cargo de Magda Puyo, directora general del Instituto del Teatro; Bibiana Puigdefàbregas y Marta Rafa, comisarias para la PQ19-Cataluña, y Joan M. Minguet, profesor de arte contemporáneo y cine y crítico de arte.

Además, en la sección «PQ Studio» se presentó el espectáculo Cuando las paredes hablan, de las escenografías Núria Vila y Laura Clos «Cáscara», con la colaboración del director de escena Marc Chornet.

La Cuatrienal de Praga, que se celebra cada cuatro años desde 1967, constituye una plataforma internacional de encuentro e intercambio entre profesionales, estudiantes, escuelas, arquitectos, pedagogos, investigadores y público interesado en el mundo del diseño escenográfico en el sentido más amplio de la palabra. Durante los once días de la edición de 2019 participaron 79 países, alrededor de 800 artistas de todo el mundo, y se llevaron a cabo unas 600 actividades entre performances, workshops, charlas y otros eventos.

La participación de Cataluña en la PQ19 fue iniciativa del Instituto del Teatro, con la colaboración del Institut Ramon Llull.

Noticias relacionadas
Jornadas Técnicas ESTAE
Nueva imagen del Institut del Teatre de Barcelona
Imagen promocional
Carol López
En mayo culminarán las celebraciones
Imagen promocional de la exposición
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026