• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Un viaje por el Barroco a través del fagot con obras de Häendel, Telemann, Vivaldi y Bach en los Teatros del Canal

  • El sonido de tres instrumentos imprescindibles en esta época: clave, chelo y fagot, que interpretarán obras representativas de los más grandes compositores barrocos

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Ars fagoto. Un viaje por el Barroco, un concierto interpretado por un cuarteto de dos fagotes, violonchelo y clave, tres instrumentos imprescindibles de la época, que se podrá disfrutar el próximo domingo 29 de octubre en la Sala Verde. Es uno de los conciertos en familia del Ciclo Ibercaja de Música, una serie de 8 conciertos matinales con los que se pretende acercar a toda la familia diferentes cuentos, anécdotas y curiosidades a través de la música. 

El grupo Ars Fagoto nace en 2016 promovido por la amistad que une a sus integrantes con el propósito de difundir la música a través del fagot, al que consideran un gran desconocido. La necesidad de dar a conocer tanto el instrumento como su repertorio les lleva a plantear conciertos de cámara y conciertos dirigidos a las familias.

El programa pone en valor el Barroco como periodo histórico musical fascinante transportando al espectador a otro tiempo y conectándolo con la actualidad por su fuerza y carácter en los ritmos y sonoridades. Tres instrumentos imprescindibles en esta época, clave, chelo y fagot, se ponen en escena para interpretar obras representativas de los más grandes compositores del periodo, haciendo que el fagot pase de ser un acompañante a convertirse en el más virtuoso de los instrumentos.

En su novena edición, el Ciclo Ibercaja de Música consolida su actividad manteniendo un sello de calidad e innovación, dirigiendo su oferta a todo tipo de público, conservando el compromiso con los conciertos didácticos y familiares, en un formato ameno y, a la vez, formativo. De la mano de la JORCAM, un proyecto joven con una gran conexión con la sociedad, este ciclo está diseñado para brindar una oportunidad a jóvenes intérpretes, para que puedan compartir su talento y creatividad. 
 
La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), en sus diferentes formaciones (Joven Orquesta, Jóvenes y Pequeños Cantores y la Camerata Infantil Fundación BBVA) está integrada por unos 370 jóvenes (210 instrumentistas y en torno a 160 voces). Su objetivo principal es ampliar y desarrollar los conocimientos musicales a fin de facilitar y preparar a sus miembros para un futuro acceso a las agrupaciones profesionales. Este aprendizaje se realiza a través del conocimiento y la práctica del repertorio coral y orquestal, de la experiencia en agrupaciones de cámara, de la participación en proyectos artísticos integrales como la danza, el teatro musical, la ópera, etc. 



Programa
Te Deum, H. 146 / M. A. Charpentier (1643-1704)
Canon en re mayor, P. 37 / J. Pachelbel (1653-1706)
Concierto para dos violonchelos / F. Couperin (1668-1733)
Sonata en mi menor, TWV 41:e5 / G. P. Telemann (1681-1767)
Sonata nº 2 en fa mayor, RV 41 / A. Vivaldi (1678-1741)
La fábula de Orfeo / C. Monteverdi (1567-1643)
Trío Sonata en sol mayor, BWV 1039 / J. S. Bach (1685-1750)
Trío Sonata nº 8 en sol menor, HWV 393 / G. F. Händel (1685-1759)
La Folía de España / Anónimo
Música para los Reales Fuegos Artificiales, HWV 351 /
G. F. Händel (1685-1759)
Arreglos y adaptaciones: Ars Fagotto

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen