• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

La obra «Una imagen terrestre» de la compañía Vértebro llega a Condeduque de Madrid

Estamos de enhorabuena y es que regresa Vértebro, el colectivo andaluz conformado por Ángela López, Juan Diego Calzada y Nazario Díaz. Y lo hace con una nueva obra bajo el brazo. Se trata de "Una imagen terrestre", flamante espectáculo que se pondrá de largo en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid durante el viernes 13 y el sábado 14 de enero de 2023. Ya puedes hacerte con tus entradas a través de este enlace.

Después de un tiempo de barbecho, la tierra es otra: o se pierde o renace. Por eso, Vértebro renace. El colectivo andaluz conformado por Ángela López, Juan Diego Calzada y Nazario Díaz vuelve para mostrar su nuevo espectáculo, "Una imagen terrestre". Será en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid, los próximos días 13 y 14 de enero de 2023.

«Una imagen terrestre» es una pieza que llega tras una larga investigación desarrollada por la compañía, entre los años 2020 y 2022, y que sirve para reflexionar sobre el planeta tierra y los fuegos que la asedian. Vértebro paró su maquinaria para entrar en barbecho, y así comenzar a contemplar el paisaje desde la distancia, constatando que el mundo ya no cabe en una postal.

Por ello, la obra habla de la sobrepoblación y, de paso, de una humanidad que gravita alrededor de la incertidumbre y se desvanece ante la saturación de la vida misma. Una combustión del paisaje. Una distopía contada al calor de un fuego negro y traslucido.

Desde que se formara en 2007, Vértebro ha generado propuestas caracterizadas por una particular mezcla de disciplinas. Con sus últimos proyectos de larga duración, «Díptico por la identidad» y «Ciclo de las peregrinaciones», expandieron el imaginario andaluz hasta su máxima potencia.

 

UNA IMAGEN TERRESTRE 1 horizontal Fotografia de Lucas Damiani

 

Tal y como decíamos al comienzo, en la actualidad se encuentran inmersos en la presentación de «Una imagen terrestre», coproducida por el Festival Terrassa Noves Tendències (Barcelona) y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid. Asimismo, Vértebro ha presentado sus trabajos en espacios nacionales e internacionales como Reims Scenes d ́Europe (Francia), Encuentro Internacional de Artes Vivas de Tlalpan (México), Terrassa Noves Tendències, Naves Matadero y Teatro Español en Madrid, o SÂLMON< Festival de Barcelona, entre otros.

Por si fuera poco, el colectivo comisarió en Córdoba la acción Beautiful Movers, un milagro-encuentro para la escena contemporánea por donde han pasado artistas de la talla de Idoia Zabaleta, Isabel de Naveran, Pilar Albarracín, Rodrigo García, Societat Doctor Alonso, El Conde de Torrefiel o Los Voluble.

 

Noticias relacionadas
Los dìas afuera, de Lola Arias Company
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Bendik Giske
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026