• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

La compañía brasileña Os Buriti estrena en España «Depois do silêncio (Después del silencio)», un espectáculo que se inspira en la vida de Helen Keller, primera persona ciega y sorda en asistir a una universidad en los Estados Unidos

Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, trae a España por primera vez el último espectáculo de la compañía brasileña Os Buriti, Depois do silêncio (Después del silencio). Inspirada en una historia real, la pieza une danza, teatro físico y lengua de signos para narrar la experiencia de una joven ciega y sorda, a la que una profesora enseña la lengua de signos con la que comunicarse con el mundo exterior. Las representaciones tendrán lugar el sábado 26 y el domingo 27 en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.

La compañía se presenta por primera vez en Teatralia, aunque el tándem artístico que forman su fundadora, la coreógrafa y bailarina Eliana Carneiro, y su hija Naira representaron con gran éxito en 2004 la obra "O Marajá sonhador e outras historias de Mana Nana"

Os Buriti se estrena en Teatralia en esta edición, aunque el tándem artístico que forman la fundadora de la compañía, la coreógrafa, bailarina y clown Eliana Carneiro, y su hija Naira presentaron ya con gran éxito en 2004 la obra O Marajá sonhador e outras historias de Mana Nana. La compañía gestó Depois do silêncio a partir de un montaje basado en el texto teatral The miracle worker, que reconstruía la relación que mantuvieron la niña Helen Keller, que vivió entre 1880 y 1960, que fue escritora y activista social, y su docente, Anne Sullivan

Durante parte de su infancia Keller no pudo comunicarse, hasta que sus padres aceptaron la ayuda de Anne Sullivan, una profesora que se quedó ciega, pero que consiguió recuperar la vista después de una serie de cirugías. Sullivan le enseñó la lengua de signos a Keller a través del tacto. 

Las dos se convertirían en iconos del movimiento por los derechos de las personas con discapacidades auditivas y visuales. “La idea era también reflexionar sobre qué ha sucedido desde entonces en estos más de 100 años, para entender si ha habido algún tipo de evolución en el mundo de la accesibilidad», afirma Eliana Carneiro, directora del espectáculo.

El montaje incorpora a una actriz sorda, Renata Rezende, una decisión que defiende Carneiro. “Hay millones de personas con todo tipo de discapacidades en el mundo. ¿Y por qué nos mantenemos alejados de ellos o no vivimos con ellos? ¿Por qué no los vemos en las obras artísticas?”.

El espectáculo no solo pretende contribuir a la reflexión de jóvenes y adultos sobre el tema de la accesibilidad y visibilidad de las personas con discapacidad, sino también ser un ejemplo de inclusión a través del encuentro de actrices oyentes y sordas en el escenario.La obra nos transporta al potente mundo de la lengua de signos, situándonos empática y poéticamente en el mundo de los ciegos y sordos y las múltiples expresiones de la comunicación y el entendimiento. El espectáculo amplía la percepción de la grandeza y belleza del silencio y de quienes lo habitan.

 

depois do silencio foto diego bresani BRE1015 1

 

Sobre la compañía

Fundada en 1995 por Eliana Carneiro, la compañía Os Buriti crea espectáculos para todas las edades fusionando diferentes lenguajes artísticos. La compañía ya ha creado 14 espectáculos autorales y también realiza proyectos e investigaciones en arte-educación. Con sede en Brasilia, el grupo gira desde hace años por diversas ciudades brasileñas y también en el exterior (Portugal, España, Alemania e India) participando en festivales y encuentros de teatro, danza y música.

Aunque Depois do silêncio ha pasado a formar parte del repertorio de la compañía, el proceso de creación ha tenido su propio camino. Hicieron falta dos años, una pandemia capaz de forzar un nuevo lenguaje escénico y un encuentro insólito para llegar a Depois do silêncio. La génesis del espectáculo fue una adaptación del texto The miracle worker del estadounidense William Gibson a cargo de Roger Torquato, que contó con Camila Guerra, Naira Carneiro y la participación de Eliana Carneiro. El deseo de profundizar en la investigación los llevó a Depois do silêncio. “Naira y Camila decidieron hacer un proyecto para el mismo espectáculo, pero sin texto, en LIBRAS – Lengua Brasileña de Señas – y totalmente corporal, con danza. Por ello, este nuevo montaje es
completamente diferente. Y tenía muchas ganas de traer una actriz sorda para dar una contextualización de la situación actual, de lo que significa ser sordo, vivir en este mundo basado en la sordera”, dice Eliana, quien invitó a Renata Rezende a formar parte del elenco.

 

Noticias relacionadas
De arriba a abajo, imágenes de escena de La mentira, La chica de los lobos y Miles de millones de bichos
Albert Boadella
La actriz Ana Torres en una imagen promocional de la obra En el kilómetro 523.
Imágenes de escena de Flora, de la compañía italiana Duo Kaos
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
De arriba a abajo imágenes de escena de Mr. Bo, 3Clowns, En un rincón del mundo y Va de Bach
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"