• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
20 MARZO 2025

Fabrice Murgia dirige el nuevo espectáculo de IT Teatre ‘Dies Blancs’ en el Lliure de Gràcia

Un año más, el Lliure de Gràcia acoge del 27 de enero al 6 de febrero el espectáculo del proyecto pedagógico IT Teatre del Institut del Teatre, este año dirigido por el director belga Fabrice Murgia con el nombre de Días blancos.

Inspirado libremente en la novela gráfica Ce jours qui disparaissent , de  Timothé Le Boucher , Días Blancos nos habla de la pérdida de ideales, del paso del tiempo, la integridad, la felicidad, los cuidados y el compromiso a lo largo de la vida a través del personaje de Andrea. 

Andrea, un joven activista, vuelve de la contracumbre de Génova donde le han vaciado un ojo en un contexto de violencia policial. Pocos días después, constata que se despierta un día de cada dos sin recordar nada del día anterior. Poco a poco, se da cuenta de que realmente vive ese día perdido, pero a través de otra personalidad, que se comporta y actúa como su contrario. Andrea empezará una lucha contra su alter ego por reapropiarse de todo su ser.

En el escenario, en un dispositivo «cine-teatro», ocho jóvenes intérpretes y músicos, graduados en interpretación de las últimas promociones de ESAD, nos ofrecen la historia íntima de Andrea e interpelan al público. Completan el equipo dos graduados de escenografía y uno de dirección y dramaturgia.

El espectáculo está dirigido por Fabrice Murgia, fundador y director artístico de la Cie Artara y desde 2016 también director general y artístico del Théâtre National Wallonie-Bruxelles. Murgia utiliza varios lenguajes escénicos para hablar de problemáticas generacionales. Sus espectáculos hipersensoriales utilizan los recursos que ofrecen las tecnologías más avanzadas de imagen y sonido a la vez que presta una atención privilegiada a la palabra ya la interpretación de los actores. Su trabajo artístico le ha llevado a recibir en 2014 un León de Plata de la Bienal de Venecia en reconocimiento al carácter innovador de su teatro.

Días blancos se podrá ver en el Lliure de Gràcia del 27 de enero al 6 de febrero. Puede ampliar la información y comprar entradas en este enlace

 

Acerca de IT Teatre

IT Teatre se puso en marcha en el curso 2016-2017, para proporcionar a los graduados y graduadas de todas las especialidades de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)  la oportunidad de participar en un proceso creativo y de producción completo .

Las personas que integran el equipo artístico del proyecto de cada temporada, se seleccionan con una audición (previa inscripción) y reciben un soporte a modo de beca durante los meses que dure el proceso de creación. Este período de aprendizaje y trabajo, culmina con el estreno y representación de una pieza escénica en un espacio de exhibición público o privado del circuito profesional.

Así, desde 2018 hasta la actualidad, los graduados del instituto del Teatro han tenido la posibilidad de conocer de primera mano los procedimientos creativos y posicionamientos estéticos de creadores como Carles Santos y Jordi Oriol (2017), Chokri bien Chikha (2018), Roger Bernat (2019) y Marta Pazos (2020).

Los espectáculos surgidos se han podido ver representados en temporada en el TNC, en el Teatre Lliure, en el Festival Temporada Alta (Teatro de Salt), en el Grec Festival de Barcelona (CCCB), en el Festival de Teatro Contemporáneo de Valladolid así como en programaciones específicas en Vic, Terrassa, Valencia, Santiago de Compostela, Rotterdam y Ghent. 

 

Noticias relacionadas
foto-noticia-web-museu-dansat-mnac-cpd
salo-enseny-24
Imagen de la actriz
llumbarcelona24-noticia
noti-audicio-24-it-dansa
noticia-didascalia
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)