• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Colectivo D’Elas estrena su nuevo espectáculo «É Difícil Fotografar o Baleiro (Es Difícil Fotografiar el Vacío)», una creación en clave de danza urbana y creación contemporánea

“É Difícil Fotografar o Baleiro” es la primera producción de largo formato para teatros y auditorios de la compañía, una de las más prometedoras y recientes formaciones en danza de Galicia que realiza el estreno de su nuevo espectáculo enfrentándose al vacío:

Este espectáculo es una apuesta por encontrar si existe algo más allá del cuerpo. Es un cuestionamiento poético de la verdad, del centro, de la transcendencia. A través de las experiencias de seis cuerpos muy diversos nos encontramos con la superficialidad de la identidad, con una búsqueda de una esencia imposible de conquistar. Las dinámicas generadas entre estas seis intérpretes, sumergen al espectador en un tránsito entre cuerpos vacíos y cuerpos que aluden a la intuición, la trascendencia o la ilusión.

En un viaje entre cantos gregorianos y la música techno de LLXNTO y Bruno Baw, las seis bailarinas nos muestran cuerpos virtuosos pero humanos, con capacidades extraordinarias pero con las limitaciones de ser mortales, magullables e imperfectos. Una tentativa de habitar un cuerpo crudo, doliente, limitante; pero un cuerpo capaz de amar, sacrificar o soñar más allá. Atrapando al espectador en un viaje visceral, siniestro y lleno de metáforas.

Con la atención en la música, la coordinación y el uso de la palabra que caracteriza al colectivo, É Difícil Fotografar o Baleiro es un mundo plástico que por momentos nos lleva a ver la música a través de una masa de cuerpos y, por momentos, nos encontramos sumergidas en la intimidad del individuo, en su vacío.

La potencia de seis cuerpos entregados a la escena en la búsqueda de una identidad colectiva, de una identidad propia, de una esencia que parece imposible de alcanzar. Una falta de identificación, una colectividad a partir de lo único que queda, el cuerpo. Una búsqueda del vacío como centro de todas las cosas.

El colectivo, a través de las redes sociales y su perfil de Instagram, fueron compartiendo su cuaderno de Bitácora en formato videoblog con la audiencia digital: https://www.instagram.com/_d.elas/

 

El equipo

Dirección: Julia Laport

Creación e interpretación: Myriam González, Eloi García, Martín Sanjurjo, Andrea Castro, Noelia Mato, Iria Casal

Espacio lumínico: Nacho Martín Rivas Espacio sonoro: Bruno Baw e LLXNTO

Vestuario: Yago Valverde, Elise Abella

El proyecto obtuvo una ayuda a la creación de Agadic – Xunta de Galicia.

 

El Colectivo

D’elas es un colectivo de danza integrado por diez artistas emergentes gallegues: Andrea Castro, Eloi García, Martín Sanjurjo, Myriam González, Nerea Balado, Julia Laport, Sabela Domínguez, Iria Casal, Noelia Mato Y Diana Monserrat.

Se juntan en septiembre del 2020 por la necesidad de desarrollar a través de la colectividad, de crear puentes entre artistas del movimiento y de llevar los lenguajes de las danzas urbanas a escena. D’elas representa la resistencia. En un contexto social y cultural donde juntar un grupo tan grande de artistas en un proyecto profesional resulta casi utópico, este colectivo encuentra su potencialidad en la unión y en la fuerza conjunta.

En agosto de 2021 estrenan OCCO, dirigida por Julia Laport y Sabela Domínguez. En mayo de 2022, OCCO es una de las cinco piezas finalistas del Certamen Coreográfico de Compostela.

En esta nueva producción, Es difícil fotografiar el vacío, Julia Laport lleva la dirección de un elenco de seis bailarines y bailarinas (Andrea Castro, Iria Casal, Eloi García, Myriam González, Noelia Mato y Martín Sanjurjo) con la iluminación de Nacho Martín y el espacio sonoro de LLXNTO y Bruno Baw.

Las componentes de D’Elas provienen de las danzas urbanas y danzas club, entre las que destacan el House, el Waacking, el Hip Hop y el Popping; compaginando esto con formación en danza contemporánea. Son además integrantes de otras compañías de creación escénica.

Su actividad escénica se ve acompañada de una gran presencia en la comunidad urbana, impulsando y participando en varios proyectos y eventos tanto a nivel nacional como internacional (Madrid, Barcelona, Milán, Londres…). Combinan esto con su papel pedagógico, donde todas ellas llevan a cabo numerosas formaciones y aulas regulares en diferentes zonas de Galicia.

 

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Leica-FernanGomez-2025
Imagen promocional del evento
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1