• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

Hecho a mano: Pantomima Full y el arte de reírnos de nosotros mismos en vivo

Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
“Hecho a Mano” es un espectáculo que se ríe de lo que somos, pero también de lo que pretendemos ser. Al igual que pagamos por el café de especialidad o el pan orgánico, los espectadores aceptan y celebran el timo de ser reducidos a estereotipos ridículos en manos de Bodegas y Casado. Y al hacerlo, Pantomima Full se consagra como el espejo irónico de una sociedad que, como ellos bien saben, a veces se toma las cosas demasiado en serio.

Al adentrarnos en el tercer espectáculo de Pantomima Full, nos encontramos ante una suerte de antología artesanal, un escaparate de humor sin filtros donde Alberto Casado y Rober Bodegas llevan la sátira de la pantalla al escenario del Teatro Alcázar. Esta propuesta, presentada sin edición y sin cortes, pretende ser una experiencia cruda y directa, casi como un producto artesanal a disfrutar sin intermediarios. La premisa es clara y provocadora: en un mundo saturado de contenidos veloces y prefabricados, el espectáculo apuesta por la “lentitud” del contacto directo, por lo palpable, y sobre todo, por la autenticidad que tanto nos han vendido que necesitamos (y que ellos satirizan con maestría).

“Hecho a Mano” nos brinda una versión extendida de lo que ya sabemos que los caracteriza: el desfile de personajes entrañablemente detestables, esos arquetipos sociales tan comunes que despiertan en nosotros una mezcla de familiaridad y vergüenza ajena. El «runner» compulsivo, el divorciado vividor, el tipo “postureta” de bar hipster, o el eterno «fucker» van apareciendo y reapareciendo, pero esta vez en un formato que permite a Bodegas y Casado ampliar sus retratos hasta rozar el absurdo más incisivo. No es una simple repetición de los éxitos de internet; más bien, es una disección aguda y perspicaz de los mismos, llevada al espacio físico, donde los espectadores pueden, literalmente, verse reflejados.

La estructura del espectáculo funciona como un recorrido por la galería los personajes mencionados, y es aquí donde el dúo revela su habilidad única para capturar y exagerar detalles minúsculos de lo cotidiano. Su humor rápido y directo, que en sus videos alcanza los cincuenta segundos, aquí se dilata hasta convertirse en viñetas más complejas, con un desarrollo que permite al espectador adentrarse en la patética profundidad de los personajes sin perder el ritmo. Cada sketch está calculado al milímetro y resulta fresco; ambos cómicos saben exactamente hasta dónde tensar la cuerda de la sátira sin romper la conexión con el público.

La propuesta se convierte en algo más que una simple sucesión de gags: es un retrato mordaz y cruel de las ilusiones y los vicios de una generación. Como dúo, Pantomima Full ha logrado lo que muchos humoristas intentan sin éxito: conectarse de manera visceral con una audiencia que no solo se ríe, sino también se reconoce en la burla. La sátira, afilada y a menudo dolorosa, apunta directamente al cinismo y el escepticismo de una sociedad que paga diez euros por un cóctel en un vaso de pez o 3,50 por un pan de espelta. Esta es la esencia del espectáculo, invitarnos a dejarnos “timar” con ellos, a aceptar su ironía como una confesión que, en el fondo, compartimos todos.

Un recurso notable es el uso de la pantalla en el escenario, un puente entre sketches, ofreciendo breves interludios que evocan la misma experiencia de ver sus videos en el móvil, pero con la frescura de lo inmediato. Estos pequeños descansos visuales no solo sirven para hilar los monólogos y dar respiro al ritmo frenético del show, también recuperan la familiaridad del formato digital, creando la ilusión de que estamos en una especie de “timeline” en directo. Así, la pantalla se convierte en un aliado más del espectáculo, logrando que el público pase de una risa a otra como si simplemente deslizaran el dedo. Es un guiño brillante a su origen en redes sociales y una estrategia ingeniosa que hace que el show, aunque sea en vivo, conserve esa sensación tan cotidiana y cercana de tener a Pantomima Full en la palma de la mano.

Es de destacar la habilidad de ambos para sostener el ritmo del show durante una hora y media, un reto considerable para cualquier cómico acostumbrado al formato breve de las redes. Sin embargo, Casado y Bodegas logran mantener al público absorto con su estilo directo, su tono irreverente y, sobre todo, con una confianza escénica que solo puede provenir de años de perfeccionar su fórmula ante audiencias digitales masivas. Este espectáculo, en definitiva, es humor sin artificios y sin pretensiones, ideal para quienes buscan autenticidad sin filtros en un mundo cada vez más mediado.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de la presentación
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
Ana Duato y Dario Grandinetti en una imagen promocional
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'