Pocos conocen la gran carrera de María Isabel Díaz, una actriz cubana conocida por el gran público por dar vida a Sole en la exitosa serie de televisión Vis a Vis. Títulos como Cosas que dejé en La Habana, de Manuel Gutiérrez Aragón, Che, el argentino de Steven Soderbergh, La llamada de Javier Ambrosi y Javier Calvo, Piedras de Ramón Salazar, o Pudor de Tristán Ulloa, son sólo algunas de las más de 20 películas en las que ha trabajado María. El Continental, Aida, El comisario, Periodistas, Compañeros, Hospital Central o Carvalho, son algunos de los títulos televisivos donde hemos podido saborear su savoir fair como actriz. En la actualidad esta actriz denominada para muchos la primera chica cubana de Almodóvar por su papel en Volver, tiene en su haber un premio Ondas por la serie Vis a Vis y una nominación como mejor actriz secundaria a los premios de la Unión de Actores de España. Hablar de María Isabel Díaz, es hablar de una actriz que va consangrando su carrera actoral paso a paso, discretamente, con arrojo y decisión. María disfruta de las mieles de un recién inaugurado 2019 con su despedida en la serie Vis a Vis, serie que le ha subido al podium bien merecido de la fama. Con una gira nacional de teatro con La vuelta de Nora, con Andrés Lima como maestro de ceremonias, obra que llegó a Madrid el pasado 25 de abril hasta el 23 de junio en el Teatro Bellas Artes, www.lavueltadenora.com, María retoma los escenarios 10 años después de su última puesta en escena.Y por si fuera poco, este año podremos disfrutar de nuevo de su interpretación en la gran pantalla con El extraordinario viaje de Celeste García, en la que dará vida a su protagonista y con su papel en el cortometraje Maras, colaborando así con la Comisión Española de ayuda al refugiado CEAR. En esta entrevista podrás conocer más en profundidad, sus proyectos y de dónde viene esta cubana hija adoptiva de Madrid que entrega su corazón en cada proyecto...