• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Álvaro Tato, un ciclón de ideas escénicas y, además, ese «colega» que a todos nos gustaría tener

Cuando ves a Álvaro Tato por primera vez no imaginas lo que te puede aportar. Es capaz, en una conversación de algo más de una hora, proponer hasta cinco espectáculos distintos. Aunque él mismo se define como un "friki" de los años ochenta es el amigo que a todos nos gustaría tener. Porque queriendo o sin querer se convierte en el centro de atención de cualquier reunión. Porque cómo habla Tato, cómo gusta su conversación.

El público de esta 41º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro disfruta de sus versos en los avisos cuando comienza la representación y para recordar apagar el teléfono móvil. La voz de José Sacristán alimenta, aún más, la genial creación de Tato.

Álvaro Tato, este personaje tan especial de nuestra escena, duda entre irse a cenar con García Lorca y Cervantes, pero al final elegiría a Cervantes por los pelos, aunque le gustaría invitar a una copa a Lorca después de la cena. Se iría al cine, sin duda, con Chaplin, y al teatro iría con su querido Yayo Cáceres, para luego poder hablar de mil cosas.

Sus autores favoritos son Lope de Vega, Machado y Lorca, y no dice Cervantes porque antes lo invitó a cenar. Lo tiene que perdonar porque invita él.

Su actor preferido es, y el que primero le viene a la cabeza, Moliere. Aunque no lo ha visto nunca interpretar, pero de alguna manera siente que lo ha visto, casi lo huele buscando el chiste, llegando el humor al rincón más profundo del alma humana. Está seguro que escribía después de hecho. Acusa un gran peripatetismo.

Marta Poveda es su actriz favorita, a quien admira, quiere y ama. Porque ha respirado mucho su talento. En broma dice que Marta actuando es como un dingo, un animal que tiene todo de un perro, pero además es salvaje e impredecible. Me sorprende lo que ha llegado a construir de la mano de Helena Pimenta.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'