• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Beatriz Argüello: «Desde muy joven sentí que el teatro era mi espacio natural”

Beatriz Argüello es una actriz con un amplio curriculum profesional, con experiencia en más de una veintena de montajes de diversas compañías. Ha trabajado con directores como Miguel del Arco, Juan Carlos Pérez de la Fuente, José Luis Gómez, Eduardo Vasco, Gerardo Vera, José Pascual, Carlos Marchena y Götz Loepelmann, entre otros, y ha dirigido Estaciones de Isadora de Hugo Pérez de la Pica, La Gota de Sangre de Emilia Pardo Bazán, ayudante de dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, y Lo Fingido Verdadero de Lope de Vega, ayudante de dirección de Lluís Homar en la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Estudió interpretación en la Escuela de Arte Dramático de Ángel Gutiérrez y con José Luis Gómez en el Teatro de La Abadía, formando parte de la primera promoción de actores de esta institución. Se ha formado en danza clásica y contemporánea en el Real Conservatorio del Escorial. Ha participado en seminarios con Jacques Lecoq, Maurizio Scaparro, Agustín García Calvo, Tapa Sudana o Marcello Magni. Ha sido bailarina en la compañía profesional de danza Alabama Dance Theatre en Estados Unidos.

Visita un año más el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, y con ocasión de su estancia en la ciudad encajera Masescena no ha querido perder la oportunidad de charlar con ella.

 

Beatriz Arguello 2 

En el terreno más personal, Beatriz reconoce que la mejor hora del día para ella son las ocho de la tarde. De pequeña tenía muy claro que quería ser actriz. El juguete de la infancia que recuerda con más cariño es una comba con la que saltaba. José Luis Gómez le dio la primera oportunidad profesional. En una fiesta de carnaval se disfrazaría de Cat Woman. Últimamente cuando se encuentra a solas delante de un espejo se mira bastante las arrugas (risas). Las manos es el rasgo físico del que se siente más orgullosa. Siendo adolescente sintió mucha vergüenza al caerse de la moto delante de todos los chicos mayores del instituto. Su canción favorita es Pero a tu lado, de Los Secretos. Nuestra protagonista tiene verdadero miedo a que le pase “algo” a sus hijos. Sería capaz de mentir por una buena causa, y los nervios los puede llegar a perder, aunque reconoce que cada vez menos. Al otro sexo le envidia la facilidad que tienen para conseguir ciertas cosas. El hecho de la humanidad que le produce más admiración es la trascendencia del ser humano. El que le produce mayor rechazo es el ego. Reconoce que no utiliza para nada los refranes, y le cuesta comprender el funcionamiento de las placas solares. Su infierno particular son sus miedos. Le hubiera encantado ser la protagonista de la película Azul. Para finalizar, y como no podía ser de otra manera, reconoce que sólo pasaría una noche con su pareja.  

 

Noticias relacionadas
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Franz-Josef Selig
Imagen promocional de una de las funciones
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca