• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      L’heure espagnole
      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      L’heure espagnole
      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Dansa València desplegó cuatro piezas breves en los claustros del Centre del Carme

Campo cerrado 1 @Beatrix Molnar

Dansa València, el festival organizado por Cultura de la Generalitat mediante el IVC, celebró este domingo 11 de abril una matinal de cuatro espectáculos en el Centre del Carme, con CocinandoDanza, Cia. Marroch, Daniel Doña, Júlia Godino y Alexa Moya.

El antiguo convento rehabilitado para uso cultural acogió la segunda y última jornada del ciclo ‘Moviments Urbans’, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València que aspira a situar la danza en espacios donde no se programa habitualmente.

El claustro gótico fué el escenario para tres de las piezas breves programadas. En este espacio de severos arcos apuntados y ménsulas con animales monstruosos, figuras antropomorfas y escudos heráldicos, los valencianos CocinandoDanza enseñaron a los más pequeños las normas de circulación a través de ‘Trànsit’.

La propuesta demostró que los pasos de peatones, los semáforos y las señales de tráfico pueden conformar una danza de color. Los bailarines enseñaron a los espectadores todo lo que necesitan saber para circular con seguridad y hacerlo, además, de una manera sostenible y respetuosa con el medio patrimonial.

El claustro, construido en los siglos XIV y XV, sirvió de escenario a las 12.30 horas a la compañía emergente alicantina Marroch para representar su coreografía ‘Entre nosotros’, sobre las relaciones interpersonales, y a las 13.15 horas a Daniel Doña (Granada), que en el trío ‘Campo cerrado’ rastreó las huellas culturales y artísticas de los años cuarenta y cincuenta que dieron lugar a las vanguardias de posguerra en España.

Júlia Godino i Alexa Moya (Barcelona) bailaron a las 12.00 horas su ‘Picnic on the Moon’ junto al pozo del claustro renacentista, una galería de columnas que se proyectó en la segunda mitad del siglo XVI, aunque su conclusión se demoró hasta el primer cuarto del siglo XVII.

En la coreografía, las bailarinas jugaron con los conceptos de verdadero y falso a partir de la experiencia de un pícnic al sol en el sur de Francia.

Noticias relacionadas
Imagen de 'The Common Ground'
Imagen de archivo de Dansa Valencia 2024

El director general de la Fundación SGAE, Rubén Gutiérrez del Castillo, y la directora del festival Dansa València, María José Mora
Imagen promocional e imagen del Festival
230505_EDUC_Foto1_Balance_Dansa
En la imagen, de izq. a dcha, Rubén Gutiérrez (director general Fundación SGAE),  María José Mora (directora Dansa València) y Violeta Garín (mentora del pitch Dansa València)
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
L’heure espagnole
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea